Camille Thomas regresa a España con Never give up de Fazil Say
La famosa violonchelista franco-belga vuelve este mes a nuestro paÃs en su debut como solista invitada de la Euskadiko Orkestra, dirigida por Katharina Müllner, para interpretar Never give up de Fazil Say. Camille Thomas ofrecerá un total de cinco conciertos del 10 al 14 de noviembre en San Sebastián (Auditorio Kursaal), Vitoria (Conservatorio Jesús Guridi), Pamplona (Auditorio Baluarte) y Bilbao (Palacio Euskalduna)

La famosa violonchelista franco-belga vuelve este mes a nuestro paÃs en su debut como solista invitada de la Euskadiko Orkestra, dirigida por Katharina Müllner, para interpretar Never give up de Fazil Say. Camille Thomas ofrecerá un total de cinco conciertos del 10 al 14 de noviembre en San Sebastián (Auditorio Kursaal), Vitoria (Conservatorio Jesús Guridi), Pamplona (Auditorio Baluarte) y Bilbao (Palacio Euskalduna).
Camille Thomas estrenó Never give up, el Concierto para violonchelo y orquesta en tres movimientos, que el compositor y pianista turco Fazil Say escribió expresamente para ella como respuesta a los ataques terroristas de ParÃs y Estambul, el 3 de abril de 2018 en el Théâtre des Champs-Elysées de ParÃs: “Se trata de una súplica para que el mundo ponga fin a la violencia; música que invita a no rendirse y a no renunciar a la belleza y a la paz. Fazil trata al chelo como si fuera la voz humana, que va cantando y hablando sobre el conflicto que existe en el mundo actual. Es una obra muy exigente, no solo técnicamente sino también emocionalmente, porque profundiza mucho en la experiencia traumática que vivimos con esos ataques, y en el segundo movimiento se escucha incluso el sonido del Kalashnikov. El tercer y último movimiento lleva por tÃtulo Hope y nos lleva a la naturaleza (con el agua, los pájaros cantando…), con la idea de que nunca tenemos que rendirnos, ni perder la esperanza en la humanidad y en la belleza que el alma humana puede crearâ€, señala Camille Thomas, que incluyó este concierto en “Voice of Hopeâ€, su segundo trabajo discográfico como artista exclusiva de Deutsche Grammophon y el primer disco clásico grabado en colaboración con UNICEF.
Camille Thomas, que toca el famoso Stradivarius “Feuermann†1730 cedido por la Nippon Music Foundation, se ha convertido en una de las chelistas más solicitadas del circuito clásico actual, actuando con orquestas de renombre internacional como la Symphony Orchestra de Washington, la ORF Radio-Symphonieorchester Wien, la Hong Kong Philharmonic, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Lucerne Festival Strings o la Brussels Philharmonic, entre otras, bajo la batuta de conocidas figuras de la dirección como Paavo Järvi, Mikko Franck, Kent Nagano, Manfred Honeck, Charles Dutoit, Oksana Lyniv, Stéphane Denève o Gustavo Gimeno. Además, acaba de ser la primera mujer en ejercer como Artistic Director del Viva Cello Festival de Suiza con el programa Paris est une fête, y su agenda para la temporada 2025/2026, incluye conciertos con la Japan Philharmonic Orchestra en el Suntory Hall de Tokio, la Bochumer Symphoniker y Gemma New, la Residentie Orkest y David Danzmayr, la Taiwan Philharmonic y Michael Sanderling, la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin y Katharina Wincor en el Konzerthaus de BerlÃn, y la Orchestra della Svizzera italiana con Juanjo Mena.
Camille Thomas interpreta Never give up (3º mov)
_____
Â
- Martha Argerich y Nelson Goerner: afinidades al piano en el ... en música clásica
- La directora colombiana Ana MarÃa Patiño inaugura el ciclo Descubre ... en música clásica
- La Orchestra della Rai Torino debuta en Ibermúsica bajo la ... en música clásica
- La pianista Sira Hernández dialoga con Mompou en el Palau ... en música clásica
- Sorteo de entradas para el Concierto de SŠPercussion & ... en música
- El concurso de música antigua Before Beethoven Emergents lanza su ... en convocatorias concursos
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La Veronal, Peeping Tom, Marina Mascarell, Goyo Montero o Israel ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email. 
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>















comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!