Roberto Alagna regresa al Liceu con un recital excepcional dedicado Ãntegramente a Puccini
El Gran Teatre del Liceu recibe de nuevo al legendario tenor Roberto Alagna, una de las voces más admiradas del panorama lÃrico internacional y un artista muy querido por el público barcelonés. El cantante ofrecerá, el jueves 30 de octubre de 2025, su primer recital en solitario en el Liceu, un programa de gran exigencia técnica y expresiva dedicado por completo a la música de Giacomo Puccini.
El Gran Teatre del Liceu recibe de nuevo al legendario tenor Roberto Alagna, una de las voces más admiradas del panorama lÃrico internacional y un artista muy querido por el público barcelonés. El cantante ofrecerá, el jueves 30 de octubre de 2025, su primer recital en solitario en el Liceu, un programa de gran exigencia técnica y expresiva dedicado por completo a la música de Giacomo Puccini.
Este recital, presentado anteriormente solo en La Scala de Milán, contará con el acompañamiento del prestigioso pianista y compositor Jeff Cohen, colaborador habitual de figuras como June Anderson, Angela Gheorghiu y Measha Brueggergosman, con quien ya compartió escenario en el Liceu en las temporadas 2002-2003, 2003-2004 y 2010-2011.
Con su inconfundible voz y su carisma escénico, Alagna interpretará un repertorio que recorre las páginas más apasionadas del compositor de Lucca: desde la célebre Nessun dorma de Turandot hasta las arias más emotivas de Madama Butterfly, Tosca y La bohème. El programa también incluirá piezas menos frecuentes de las primeras óperas de Puccini, Le Villi y Edgar, para trazar un viaje completo por el universo sonoro del maestro italiano.
Este homenaje busca capturar la esencia lÃrica y dramática de Puccini, al tiempo que pone de relieve la versatilidad y profundidad artÃstica de Roberto Alagna, capaz de combinar potencia, sutileza y una conexión emocional única con cada personaje que interpreta.
Desde su debut en el Liceu en la temporada 1991-1992 con La bohème de Puccini y La traviata de Verdi, Alagna ha mantenido un estrecho vÃnculo con el coliseo barcelonés. A lo largo de los años ha brillado en tÃtulos como Aida (2007-2008), Carmen (2010-2011), Adriana Lecouvreur (2011-2012 y 2023-2024), Madama Butterfly (2012-2013), el dÃptico Cavalleria rusticana / Pagliacci (2019-2020) y el concierto L’à nima del Liceu (2011-2012).
El recital de este 30 de octubre promete ser una velada inolvidable, una auténtica celebración de la ópera y de la figura de Puccini, a cien años de su muerte, con el sello inconfundible de una de las grandes voces de nuestro tiempo.
El evento cuenta con el apoyo de Exea Impact – The Puig Family Foundation.
___
Programa
Giacomo Puccini (1858 – 1924)
Torna ai felici dì (Le Villi)
Orgia, chimera dall’occhio vitreo (Edgar)
La tregenda – intermezzo sinfonico – piano sol (Le Villi)
Tra voi belle, brune e bionde (Manon Lescaut)
Donna non vidi mai (Manon Lescaut)
Intermezzo – piano sol (Manon Lescaut)
No!… Pazzo son!… Guardate (Manon Lescaut)
Pausa
Che gelida manina (La bohème)
E lucevan le stelle (Tosca)
Duetto dei fiori e coro a bocca chiusa – piano sol (Madama Butterfly)
Addio, fiorito asil (Madama Butterfly)
Ch’ella mi creda libero e lontano (La fanciulla del West)
Nella dolce carezza della danza – piano sol (La rondine)
Nessun dorma (Turandot)
___
____
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta desde el MET la ópera La bohème ... en lÃrica
- “Akhnaten†de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera da la bienvenida a su 74ª temporada ... en lÃrica
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lÃrica
- La Orchestra della Rai Torino debuta en Ibermúsica bajo la ... en música clásica
- Doble estreno de Israel López Estelche en el Parco della ... en internacional
- La Fundación SGAE y el CNDM anuncian los finalistas al ... en concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!