El Centro Cultural Miguel Delibes acoge un recital con la soprano Véronique Gens y el pianista Christophe Manien dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara
Este domingo 26 de octubre continúa el IV Ciclo de Recitales y Música de Cámara para la temporada 2025-26 del Centro Cultural Miguel Delibes, con la participación de la soprano Véronique Gens y el pianista Christophe Manien. El recital será a las 19,30 h. en la Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid.

La soprano francesa Véronique Gens, quien recientemente ha grabado con la Orquesta Nacional de Lille, realiza su debut en los recitales del CCMD con una obra maestra de la ópera francesa del siglo XX: La voix humaine. Acompañará a la soprano su compatriota Christophe Manien, pianista y director de coro francés, quién ha colaborado con numerosos artistas, destacando su frecuente asociación con Véronique.
Ambos artistas franceses interpretarán La voix humaine. Concebida por Francis Poulenc en 1958 como «tragedia lírica» para la soprano Denise Duval (musa de los roles femeninos de Poulenc), la partitura de La voix humaine concentra, en una sola voz, el drama emocional de una mujer conocida como «Ella»: durante una desgarradora conversación telefónica con su examante en la que proliferan mentiras, confesiones y desesperación, se revela una ruptura devastadora marcada por el abandono, un suicidio fallido y la soledad absoluta. Una obra caracterizada por la textura vocal cercana al recitativo, con una línea fragmentaria y declamatoria que imita las inflexiones del habla y evita el lirismo tradicional, es el reto para toda cantante que se enfrenta a esta partitura.
Diez recitales hasta mayo de 2026
Tras este segundo recital, el 30 de noviembre se celebrará el tercero con la participación la pianista china Zee Zee. La maestra china debuta en el ciclo de Recitales y Música de Cámara del CCMD, junto a un ensemble de la OSCyL, con un programa que plantea un diálogo entre dos figuras clave del romanticismo: Schubert y Liszt.
El 21 de diciembre, el violonchelista español Pablo Ferrández inaugura su residencia artística con el CCMD y la OSCyL en un concierto que ofrecerá junto con un grupo de profesores de la OSCyL, interpretando obras de Beethoven y Chaikovski. El 25 de enero, de nuevo Pablo Ferrández ofrecerá un recital realizado en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical, para abordar un exquisito y exigente repertorio para violonchelo solo.
El 8 de febrero, el pianista Kirill Gerstein ofrecerá su primer recital como parte de su residencia con la OSCyL y el CCMD en esta temporada 2025-2026, presentando un programa de marcado carácter romántico y profunda intelectualidad con obras de Liszt y Brahms.
La segunda colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical en esta temporada será el 8 de marzo y estará protagonizada por el Cuarteto Cosmos, uno de los grupos más prometedores de la escena camerística española, que ofrecerá un repertorio con obras de Haydn, Thomas Adès, Purcell y Britten. También en marzo, el día 22, en la tercera coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical, Moisés P. Sánchez al piano propone, junto a la violinista Ana María Valderrama y el contrabajista Pablo Martín Caminero, el proyecto Falla imaginado, que rinde homenaje a una de las figuras más universales de la música española en el 150 aniversario de su nacimiento.
El 12 de abril, de nuevo regresa Kirill Gerstein, pianista de una extraordinaria versatilidad que, junto a un ensemble de la OSCyL ofrecerá su última participación como artista en residencia, en un programa que incluye joyas del repertorio clásico y contemporáneo, con obras de Francisco Coll, György Ligeti y W. A. Mozart.
La temporada 2025-2026 del ciclo de Recitales y Música de Cámara llegará a su fin el 17 de mayo, con un broche de oro: el debut del Trío Sitkovetsky en el Centro Cultural Miguel Delibes, donde ofrecerán un recital con obras de Haydn, Cécile Chaminade y Brahms.
Entradas a la venta
Se pueden adquirir entradas para cada uno de los recitales, al precio de 20 euros (15 euros para abonados OSCyL y colectivos con descuento), en taquillas y en la página web del Centro Cultural Miguel Delibes. Los estudiantes de música de Castilla y León contarán con precios reducidos, a tres euros por recital, disponibles el mismo día del concierto.
________
- Lorenzo Viotti debuta con la Orquesta Nacional de España junto ... en música clásica
- Sir Mark Elder abre con La canción de la tierra ... en música clásica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
- El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!