El CNDM y la JONDE presentan Cámara Joven: tres conciertos excepcionales en el Auditorio Nacional
Serán los días 9, 10 y 11 de octubre de 2025 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidades del INAEM (Ministerio de Cultura), presentan el ciclo Cámara Joven, dentro de la programación del Liceo de Cámara XXI del CNDM.
Durante tres días consecutivos —9, 10 y 11 de octubre de 2025— la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música acogerá tres veladas únicas con 60 jóvenes intérpretes de la JONDE y profesorado invitado. Una propuesta que combina formación artística al más alto nivel con una programación de gran riqueza estilística.
El ciclo se enmarca en la gira de conciertos de cámara que la JONDE llevará este mes a seis ciudades españolas (Madrid, Las Navas del Marqués, Segovia, León, Burgos y Soria).
Una programación plural y vibrante
Cámara Joven reúne un total de 13 obras para formaciones de gran formato, en un recorrido que abarca el clasicismo, el romanticismo, la modernidad del siglo XX y la creación actual.
El público podrá disfrutar de dos estrenos en España:
- Haikus del mar (2010), del compositor José Manuel López López.
- Ionisation (1929–31), de Edgar Varèse, en su versión para seis percusionistas.
El repertorio incluye también hitos universales de la música de cámara como la Gran Partita de Mozart, el Octeto op. 20 de Mendelssohn, Metamorphosen de Richard Strauss (versión para septeto), la Historia del soldado de Stravinski y la refinada Introducción y allegro de Ravel, entre otros.
Tres citas imprescindibles
- Jueves, 9 de octubre
Un inicio monumental con la Gran Partita de Mozart, obras de Alexandre Esperet y Richard Strauss, y los dos estrenos en España: Haikus del mar de López López y Ionisation de Varèse. - Viernes, 10 de octubre
Un diálogo entre tradición y modernidad: desde la Petite symphonie de Charles Gounod hasta el experimental Skalkottas, pasando por obras de John Stevens y Eduardo Nogueroles. El cierre lo pone el brillante Octeto de Mendelssohn. - Sábado, 11 de octubre
Un viaje del clasicismo temprano al siglo XX con el Noneto de Spohr y la Introducción y allegro de Ravel, culminando con la teatral y carismática Historia del soldado de Stravinski.
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
Cámara Joven
Programa concierto 1
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
Equipo artístico y académico: Anaís Romero (trompa), Lorenzo Ferrándiz (dirección) y Guillermo Sánchez Lluch (contrabajo)
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Serenata en si bemol mayor ‘Gran partita’, K 361 (ca. 1781)
Alexandre Esperet (1989)
Ceci n’est pas une balle (2012)
Jose Manuel López López (1956)
Haikus del mar ** (2010)
Edgar Varèse (1883-1965)
Ionisation, versión para seis percusionistas ** (1929-1931)
Richard Strauss (1864-1949)
Metamorphosen, versión para septeto de cuerda, TrV 290 (1945, arr. R. Leopold)
** Estreno en España
Programa concierto 2
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
Equipo artístico y académico: María José Rielo (fagot), José Martínez Antón (tuba) y Asier Polo (violoncello)
Charles Gounod (1818-1893)
Petite symphonie, CG 560 (1885)
Nikos Skalkottas (1904-1949)
Octeto, AK 30 (1931)
John Stevens (1951)
Moondance (1989)
Eduardo Nogueroles (1962)
Blues for all (2015)
Felix Mendelssohn (1809-1847)
Octeto de cuerda, op. 20 (1825)
Programa concierto 3
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
Equipo artístico y académico: Liana Gourdjia (violín) y Kennedy Moretti (piano)
Louis Spohr (1784-1859)
Noneto, op. 31 (1813)
Maurice Ravel (1875-1937)
Introducción y allegro, M 46 (1905)
Ígor Stravinski (1882-1971)
La historia del soldado, K029 (1920)
Localidades a la venta en entradasinaem.es (precio único 6 euros)
Programa de mano – Concierto 1
Programa de mano – Concierto 2
Programa de mano – Concierto 3
____
- La Novena Sinfonía de Beethoven inaugura la temporada 25-26 de ... en música clásica
- Euskadiko Orkestra inaugura la Temporada Sinfónica 25/26 con Berlioz y ... en música clásica
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- La Orquesta Metropolitana y el Coro Talía reviven la magia ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía presenta su temporada ... en temporadas
- Nueva temporada 2025-2026 de Radio Clásica: “60 años. Mucho más ... en temporadas
- La ópera Pepita Jiménez de Albéniz, en la versión de ... en lírica
- Las premiadas voces del grupo alemán Neue Vocalsolisten suenan esta ... en festivales, música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!