Alma en Cuba y cuerpo en España
Ariel Bringuez e Iván "Melon" Lewis: Alma en Cuba. Ariel Bringuez, saxos; Iván "Melon" Lewis, piano. Editan: Cezzane Producciones y Kairosmusic, Madrid 2025

En los últimos meses en dos ocasiones he escuchado el directo antes que el disco, casi siempre me sucede al revés: Simon Stockhausen –Bonn– y ahora estos dos monstruos cubanos de una música inclasificable al cien por cien, Sala Borja, Valladolid.
Magnífico y explosivo directo, casi dos horas de concierto. En el disco están más contenidos y siempre ajustados al tempo de los surcos, implacable.
¿Porque digo que es inclasificable? Bien podría decir que se trata de jazz y punto. Pero no, tiene un componente cubano – caribeño e hispano por tanto- muy notable. También, obviamente, improvisación, blues y jazz…todo bien combinado y agitado.
Los títulos de los temas y sus compositores: Adolfo Guzmán, José Antonio Méndez, Ernesto Lecuona, Jose White…y los arriba firmantes –Ariel e Ivan– lo atestiguan.
Música del alma, música del corazón y también de salón de mansión colonial cubana, a medio camino entre las viejas ciudades fundadas por los españoles y sus ensanches neoclásicos…muy evocadora de ambientes y épocas que aún nos resultan familiares aquí. Recomiendo viaje a Cuba para que vean de qué estoy hablando.
Sincopa musical y social de nuestros respectivos países.
Seis temas, duración estándar del Lp, en torno a cuarenta minutos, que toma energía del jazz criollo también de la cercana New Orleans y de su legado africano e hispano.
Los títulos no pueden reflejar mejor la situación: Gitanerias de Lecuona, La bella Cubana de José White, Canto pa’ ni negra de Ariel Bringuez o Notas de La Habana de Iván Melon Lewis…entre otras piezas. Las influencias de primera categoría: Coltrane y Rollins en los saxos, Lecuona, Corea, Jarrett en el piano.
Un disco que en parte ya es historia, está nominado al Grammy Mejor Album de Jazz Latino 2025 y “Melon” Lewis ya lo consiguió en 2021 por su disco Voyager
Muy recomendable directo y posterior degustación pausada del vinilo.
Seguro que por su ciudad aparecen en algún momento. No se lo pierdan…y no dejen de comprar el Lp.
Lo dejo ya que tengo que cambiar de cara, de nuevo.
Disfruten.
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- La virtud del virtuoso, Sarasate por Ana María Valderrama y ... en cds/dvds
- Toda la discografía de Philip Glass en Sony Classical en cds/dvds
- Música Creativa gestionará todas las EMMYD del Ayuntamiento de Madrid en actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
Los comentarios están cerrados para esta entrada.