Manuel Tévar junto a Charles Niedich dirige la Sophia Philarmonic Orchestra
El director español clausurará junto al clarinetista Charles Niedich la temporada de la Sophia Philarmonic en Sofía el 26 de junio en el Bulgaria Hall
Tras su recientes éxitos en el mes de mayo como director de la Orquesta Filarmónica Marchegiana (Italia), así como el pasado 14 de junio con la Orquesta Estatal Sinfónica de Kazajistán, dirigiendo brillantemente un programa de inspiración española, Tévar culmina este mes de junio,cerrando la temporada de conciertos de la Sophia Philarmonic, Orquesta Nacional de Bulgaria, junto con el afamado solista americano Charles Niedich (clarinete) y la mezzo soprano Violeta Radomirska. El concierto tendrá lugar el próximo 26 de junio, a las 19h, en el Bulgaria Hall, con un programa que incluye el Concierto de Clarinete de Copland y la Sinfonía nº 1 de Leonard Bernstein “Jeremiah”. Será el debut de Tévar con la orquesta más importante de Bulgaria, con un programa muy exigente y virtuoso.
Este compromiso promete una velada musical de un alto nivel artístico, en un homenaje a la música de inspiración y creación contemporánea americana.
Manuel Tévar
Director de orquesta, pianista y compositor, ganador del Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón, y Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York.
Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Ha dirigido, entre otras, a I Musicisti della Scala di Milano, North Czech Philarmonic, Orquesta Filarmonica Marchigiana, la Kazajistán State Symphony Orchestra, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg, Orquesta Sinfónica de San Remo y United Nations Youth Ensemble.
Ha actuado en prestigiosos salas y festivales como el Carnegie Hall de Nueva York, Rudolfinum de Praga, Palacio de Foz Lisboa, Wiener Konzerthaus o Palais des Academies Bruselas. En España, destacan el Auditorio Nacional Madrid, Teatro Real, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música de Barcelona, Palau de la música de Valencia, Fundación Botín, MNCARS, Festival de Segovia, Festival de Musica Española de Cádiz, Festival ENSEMS… siempre con un extraordinario éxito de crítica y público.
Su agenda como director lo lleva por los escenarios de todo el mundo, cosechando el éxito en cada uno. Tras su reciente debut en la Philarmonie de Berlín y el Smetana Hall, tiene compromisos en los próximos meses en Europa, Asia y América, que lo llevarán a debutar en salas como el Mozarteum de Salzburgo, la Tonhaller de Zurich o el Golden Hall del Musikverein de Viena, con orquestas como Ia Budapest Symphony Orchestra o la Thüringer Symphoniker, entre otras.
_______
- La Atlántida Youth, dirigida por Manuel Tévar, actúa en Viena ... en internacional
- Agustí Charles estrena en Alemania su ópera Lord Byron en internacional
- LA VENGANZA DE TERRY RILEY en internacional
- Juan Cruz-Guevara gana el Concurso Internacional de nuevos compositores del ... en internacional
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!