La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos y talento asturiano sobre el escenario
La Ópera de Oviedo presenta los detalles de su 78ª temporada, que dará comienzo el próximo 12 de septiembre en el Teatro Campoamor con una propuesta inédita en la historia del ciclo: Hänsel und Gretel de Engelbert Humperdinck.
La Ópera de Oviedo presenta los detalles de su 78ª temporada, que dará comienzo el próximo 12 de septiembre en el Teatro Campoamor con una propuesta inédita en la historia del ciclo: Hänsel und Gretel de Engelbert Humperdinck. Bajo la batuta del asturiano Pablo González y con dirección escénica de Raúl Vázquez, también asturiano, esta nueva producción contará con voces destacadas como Anna Harvey, Erika Baikoff, la soprano dramática Stéphanie Müther —que regresa tras el éxito de El ocaso de los dioses— y el barítono Carles Pachon, premiado como Mejor Joven Cantante en los Ópera XXI 2022.
La temporada continuará en octubre con Roméo et Juliette de Charles Gounod, una de las obras maestras inspiradas en el universo shakesperiano. Esta coproducción con ABAO Bilbao Opera, dirigida escénicamente por Giorgia Guerra, traerá de vuelta a grandes voces queridas por el público ovetense como Ismael Jordi, acompañado por Génesis Moreno y Régis Mengus. El célebre aria de Julieta, “Je veux vivre”, promete emocionar en cada función.
En noviembre, el Campoamor acogerá por primera vez Orlando furioso de Antonio Vivaldi. Con Aarón Zapico al frente de la dirección musical, esta ópera, basada en el poema épico de Ludovico Ariosto, desplegará toda su riqueza vocal en una coproducción con la Fondazione Teatro La Fenice y el Festival della Valle d’Itria. Estrenada originalmente en 1727 en Venecia, esta partitura exige intérpretes de primer nivel para hacer justicia a su complejidad y virtuosismo.
Diciembre estará marcado por el regreso de Rigoletto, la ópera de Giuseppe Verdi que dio inicio a su famosa trilogía junto a La traviata e Il trovatore. Dirigida musicalmente por el asturiano Óliver Díaz y con puesta en escena de Susana Gómez, también asturiana, esta nueva producción promete reunir realismo y romanticismo en arias y dúos tan icónicos como “La donna è mobile” y el cuarteto “Bella figlia dell’amore”. El elenco contará con Celso Albelo, Ernesto Petti, Roberto Scandiuzzi, Alexandra Nowakowski, Sandra Ferrández y Gianfranco Montresor.
La temporada concluirá en enero y febrero de 2026 con Carmen de Georges Bizet, en una versión firmada por Emilio Sagi que ofrece una mirada renovada a esta historia de pasión, celos y tragedia. Rubén Díez dirigirá musicalmente esta producción que marcará el esperado debut en Oviedo de la mezzosoprano brasileña Marcela Rahal en el papel protagonista.
Con esta programación, la Ópera de Oviedo reafirma su compromiso con la excelencia artística y la puesta en valor del talento asturiano en todas sus facetas.
_______
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Veinte años de la orquesta del Principado de Asturias en temporadas
- Grandes nombres y producciones en la próxima temporada del Teatro ... en temporadas
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!