El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su 74ª edición con nuevas charlas y talleres sobre música
Las inscripciones están abiertas para participar en las charlas preparatorias sobre el FIS, que se celebrarán entre abril y junio, a cargo de los expertos Fernando Palacios y Gustavo Moral.

El Festival Internacional de Santander (FIS) comienza las actividades previas a su 74ª edición con una serie de talleres y charlas sobre música, que se celebrarán entre los meses de abril y junio, con una conferencia mensual. Este año, gracias al éxito de ediciones anteriores y al apoyo de las instituciones locales, el FIS amplía su alcance, sumando nuevas localidades a las actividades, que ahora incluyen Castro Urdiales y Reinosa, además de las tradicionales citas en Santander y San Vicente de la Barquera.
Los talleres darán inicio en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales, el martes 1 de abril. Las inscripciones ya están abiertas para todos los interesados.
Cosme Marina, director del FIS, destaca que «el objetivo es abarcar toda la geografía cántabra y seguir extendiendo las actividades del Festival más allá del periodo estival, con una fuerte labor cultural y educativa». Marina también celebra el crecimiento de los talleres, que se han convertido en una de las señas de identidad del FIS, convocando cada año a centenares de asistentes.
Bajo el lema “El Festival, a tu alcance”, las charlas serán dirigidas por el profesor y divulgador Fernando Palacios, quien profundizará en la música clásica a través de tres conferencias en cada una de las localidades participantes. Estas se celebrarán en Santander (Casyc, Calle Tantín, 25) el miércoles 2 de abril, el jueves 8 de mayo y el martes 3 de junio; en San Vicente de la Barquera (Auditorio David Bustamante) los jueves 3 de abril, 6 de mayo y 5 de junio; y en Castro Urdiales (Centro Cultural La Residencia) los martes 1 de abril, miércoles 7 de mayo y miércoles 4 de junio. Todas las conferencias tendrán una duración máxima de 90 minutos.
Las conferencias abordarán temas relevantes para la programación del FIS, con títulos como: «El músico absoluto» (dedicado a Georg Friedrich Händel), «Música para rescatar la esperanza» (sobre Johannes Brahms) y «Sinfonías de guerra» (centrado en Dmitri Shostakóvich). Estos contenidos complementan la oferta musical del próximo Festival Internacional de Santander.
Inscripciones
Para participar en los talleres de Santander, los interesados deben inscribirse online a través de su formulario o escaneando el código QR en los carteles promocionales. En San Vicente de la Barquera, la inscripción puede realizarse en la oficina de turismo o mediante este enlace, también por teléfono (942 710 797). Para los talleres en Castro Urdiales, la inscripción estará disponible escaneando el código QR en los carteles promocionales. En todas las localidades, la inscripción será válida para el ciclo completo de tres conferencias, y debido a la capacidad limitada, se cerrará una vez se alcance el aforo completo. Se solicita a los inscritos que, en caso de no poder asistir, informen con antelación.
Nuevas charlas en Reinosa
En colaboración con los Ayuntamientos de Reinosa y Hermandad de Campoo de Suso, y con el patrocinio de Galletas Gullón, el FIS ofrecerá un programa diferente en Reinosa, donde el divulgador musical Gustavo Moral impartirá dos charlas bajo el título “Un acercamiento al repertorio de la música culta”. Las charlas se celebrarán en La Casona (Avenida Puente Carlos III, n.º 23) los miércoles 14 de mayo y 12 de junio, a las 19 horas. La inscripción para estas actividades también se realizará mediante el código QR en los carteles promocionales.
______
Avance de Programación del 74.º Festival Internacional de Santander
El Festival se celebrará del 1 al 31 de agosto de 2025 e incluirá una programación diversa, que contará con actuaciones destacadas como el Ballet Junior de la Ópera Nacional de París (1 de agosto), la soprano Sonya Yoncheva, el pianista Sir András Schiff, la pianista franco-georgiana Khatia Buniatishvili, el coreógrafo Akram Khan, y la prestigiosa Gewandhausorchester Leipzig, entre otros. Además, el Orfeón Donostiarra estará presente con su repertorio sinfónico-coral.
________
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Cursos On-Line para profesores de música en cursos
- Curso Avanzado de Especialización Orquestal (CAEO) en cursos, pruebas de acceso
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!