III Certamen Coreográfico de Danza Española con Argumento
El Distrito Latina de Madrid convoca el «III Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento». Del 3 al 5 de abril en el Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía

Este evento, que tendrá lugar durante tres días de encuentro, busca ser el epicentro donde las historias cobran vida a través del lenguaje más universal: la danza española y el flamenco
Con el objetivo de fomentar la investigación y profundización en el ámbito de la coreografía, así como proporcionar una plataforma de exhibición y promoción para creadores y bailarines, el III CCDL se presenta como un espacio de diálogo y reflexión.
Reconocidos profesionales del sector compartirán sus experiencias con el público, enriqueciendo aún más esta celebración cultural.
Jueves 3 – I Semifinal del III CCDL
Presentación del Certamen, entrevistas con el jurado y participación de las coreografías semifinalistas.
Participación de las coreografías seleccionadas para la primera semifinal, entre las actuaciones iremos conociendo al jurado artístico de esta segunda edición del CCDL de la mano de Marta Otazu de La Figuranta
Viernes 4 – II Semifinal del III CCDL
Participación de las coreografías seleccionadas para la primera semifinal, entre las actuaciones iremos conociendo al jurado artístico de esta segunda edición del CCDL de la mano de Marta Otazu de La Figuranta
Durante la deliberación del Jurado tendremos la actuación de la Compañía de Cristina Cazorla con “Danzas Solemnes” un espectáculo que pretende ofrecer al público distintos paisajes inspirados en la tradición española más elegante de corte académico-clásico propias de paisajes como Aranjuez y más racial propias de Andalucía.
Tras el encuentro el Jurado anunciará a los finalistas que actuarán el día 5 de abril en la Final del III CCDL
Sábado 5 – Final del CCDL
Actuación de las compañías finalistas de la segunda edición del Certamen de Danza Española con Argumento Distrito Latina. Entre las actuaciones se producirá un interesante encuentro de la mano de la directora del certamen, Esther Tablas con los otorgantes de Premios de Residencia L’Obrador Espai de Creació y Centro Coreográfico La Gomera, Roberto Oliván y Martín Padrón respectivamente.
Además y hará un encuentro con los participantes del certamen y el público, un momento donde conectar y comentar acerca del viaje, todo el trabajo, la ilusión, reflexiones y aprendizajes, durante su participación en la presente edición
Durante la deliberación del Jurado actuará como artista invitada en representación de la EFAD, Irene Morales ganadora del 1º Premio del II CCDL a Mejor Coreografía Argumental
`Alhama´, una pieza coreográfica que transportó al público del Distrito Latina al corazón de la Reconquista.
Entrega de premios
Tras las actuaciones el Jurado realizará la entrega de Premios del III Certamen de Danza Española con Argumento Distrito Latina.
Actividades paralelas
3 y 4 de abril de 2025
Entrevistas al jurado Marta Otazu (La Figuranta)
Marta Otazu de La Figuranta entrevistará a los miembros del jurado durante las semifinales del certamen. Queremos poner en valor la danza española que nos cuenta historias, queremos que nos conozcáis y enseñaros un trocito más de nuestra realidad.
5 de abril de 2025
Encuentro con los participantes Esther Tablas: mirando hacia el futuro
Esther Tablas como directora del certamen hará un encuentro con los participantes del certamen y el público, un momento donde conectar y comentar acerca del viaje, todo el trabajo, la ilusión, reflexiones y aprendizajes, durante su participación en la presente edición
Encuentro: Premios Residencia
Roberto Oliván, programador del centro de residencias L’Obrador Espai de Creació (Cataluña) y Martín Padrón, director del Centro Coreográfico de La Gomera (Tenerife) nos hablarán de la danza a través de la experiencia de los jóvenes talentos que pasan por sus residencias.
www.certamencoreograficodistritolatina.com
__________
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- AROMAS DE RUSIA EN LA GRAN VÍA MADRILEÑA en danza
- BARYSNIKOV DANZA EN EL MATADERO en danza
- «EFECTO MEMORIA»: 15 AÑOS DEL MES DE LA DANZA en danza
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!