Taller La Quinta en flor con la Compañía Sharon Fridman
A partir de 13/14 años con algo de experiencia previa en danza o artes en movimiento. Sesiones (8, 11, 15, 18, 20 y 21 de febrero. De 16 a 19 h.) Auditorio. Espectáculo (22 y 23 de febrero 11 h.) Jardín exterior. Entrada libre previa inscripción.

El mundo de la danza y las artes del movimiento tiene una nueva oportunidad para reconectar con el cuerpo y la creatividad a través de un taller único. Esta iniciativa estará dirigida por el prestigioso bailarín y coreógrafo Sharon Fridman, acompañado por Melania Olcina Yuguero y Arthur Bernard Bazin, y se llevará a cabo en el emblemático parque de La Quinta de los Molinos para celebrar la floración del almendro.
En esta edición, el campo de almendros se transformará en un gran espacio de danza contemporánea al aire libre, donde los participantes aprenderán diferentes movimientos para presentarlos en un espectáculo participativo los días 22 y 23 de febrero. Este evento contará con la presencia de 400 personas, incluyendo tanto niños como adultos.
Los asistentes tendrán un papel clave en esta experiencia, liderando uno de los 10 grupos que conformarán el espectáculo, cada uno integrado por 40 personas. La actividad está diseñada para quienes deseen sumergirse en el mundo de la danza y asumir el reto de capitanear un equipo.
El taller brindará la oportunidad de aprender de reconocidos profesionales en activo, como Sharon Fridman, Melania Olcina y Arthur Bernard Bazin, quienes compartirán su visión y experiencia en la técnica del contacto y la improvisación. Además, se garantizará un espacio seguro y creativo para la exploración del movimiento.
Para participar, es imprescindible asistir a todas las sesiones de los talleres, que se llevarán a cabo los días 8, 11, 15, 18, 20 y 21 de febrero de 16 a 19 h. así como a las presentaciones del espectáculo los días 22 y 23 de febrero de 11 a 12,30 h.. Dado que el evento será documentado en foto y video, será necesario firmar una autorización de cesión de imagen.
Sharon Fridman
Fundada en 2006 en Madrid, la Compañía Sharon Fridman se especializa en danza contemporánea, utilizando la técnica del contacto como base de su propio lenguaje corporal, denominado Práctica_INA. Sus creaciones han sido reconocidas con importantes galardones, como el Premio Max al Mejor Diseño de Iluminación por Europa en 2024, el Premio Max al Mejor Espectáculo por Free Fall en 2015 y el Premio Max a la Mejor Coreografía por Erritu en 2019, entre otros.
Desde 2018, la compañía es residente en el Teatro Francisco Rabal de Pinto (Madrid), donde desarrolla proyectos comunitarios y de creación propia. Entre sus producciones más recientes destacan Dosis de Paraíso (2020), Europa, coproducida por el Teatro Español (2023), y Go Figure, coproducida por el Festival Oriente Occidente y Mash Dance House (2023).
Varias compañías y agrupaciones han incorporado sus obras al repertorio, y Fridman colabora como coreógrafo invitado, director artístico y diseñador de iluminación en diversos proyectos internacionales.
Más información en: sharon-fridman.com
Melania Olcina Yuguero
Melania Olcina Yuguero es intérprete, coreógrafa, videoartista y asistente coreográfica. En 2023, fue galardonada con el Premio Nacional de Danza en la categoría de Interpretación. Posee un Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (2021), una licenciatura en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (2009) y un diploma en Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional Mariemma de Madrid (2008).
Más información en: melaniaolcinayuguero.com
Arthur Bernard Bazin
Formado en artes escénicas en las afueras de París, Arthur Bernard Bazin complementó sus estudios en Arte Dramático, Artes Plásticas, Cine y Malabares. En 2007, se trasladó a Madrid para profundizar su formación teatral y corporal en diversas academias y escuelas como La Usina, la RESAD y el CSDMA.
Desde 2011, colabora con Sharon Fridman como bailarín y asistente coreográfico. En paralelo, fundó y codirige la compañía HURyCAN junto a Candelaria Antelo, recibiendo múltiples premios y programando sus obras en festivales y teatros de todo el mundo.
Bazin ha participado como coreógrafo invitado en compañías internacionales, como T.H.E Dance Company (Singapur, 2016) y la compañía Le Grand Jeté! (Francia, 2020-2023). Asimismo, ha dirigido y colaborado en proyectos coreográficos en Rusia, Argentina y España.
Más información en: hurycan.com
_________
Datos prácticos
Inscripciones en coordinacion@espacioabiertoqm.com. Acceso libre hasta completar aforo
Duración aproximada total: 20 horas (3 horas cada sesión del taller + 70 minutos cada día del espectáculo: el sábado 22 y el domingo 23 de febrero)
______
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Vuelve el concierto Música y Juguetes con la Orquesta Metropolitana ... en para niños
- Un cuento de hadas: El Zar Saltán en el Real ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!