Ópera y basta
La Fundació Ã’pera a Catalunya ha culminado este pucciniano 2024 con la reposición de su último montaje de Tosca, un tÃtulo que supone también la postrera producción de la incombustible Mirna Lacambra al frente de la compañÃa sabadellense.

A largo de 42 temporadas, Mirna Lacambra se ha ganado tenazmente a pulso el indiscutible tÃtulo de Dama de la Ópera Catalana. No existe equivalente alguno en toda la geografÃa hispánica -ni quizás en la europea- que se asome a los logros alcanzados por esta demiurga de la escena lÃrica. A fuerza de voluntad y sin talonarios públicos a su disposición, Lacambra ha levantado la única compañÃa de ópera estable en España con estándares europeos, capaz de ofrecer una temporada operÃstica a más de una docena de capitales catalanas, de potenciar la carrera de jóvenes creadores e intérpretes y, todo ello, a unos precios asequibles al común de los mortales.
A pesar del extraordinario florecimiento del género lÃrico a lo largo y ancho de la geografÃa hispánica, nadie ha hecho más que ella en favor de la difusión de la ópera en estas últimas cuatro décadas. La suya ha sido una vocación absoluta y una dedicación plena al servicio de la causa operÃstica, un proceder a las antÃpodas del grueso de gestores culturales y directores artÃsticos al uso, más orientados en forjarse una carrera personal a costa de los equipamientos y el erario público, que en ponerse al servicio de un auténtico proyecto de paÃs.
La Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell, la Orquestra Simfònica del Vallès, el Cor d’Amics del l’Òpera de Sabadell, l’Escola d’Òpera de Sabadell, el Concurs Mirna Lacambra, el Cicle d’Ã’pera a Catalunya y la más reciente Fundació Ã’pera a Catalunya són algunos de los frutos de su infatigable Ãmpetu. Ella ha sido la principal artÃfice de que en Catalunya exista la ópera más allá del Gran Teatre del Liceu, asà como la responsable de estimular la creación de km.0, con repartos y producciones de una solvente dignidad, como tuvimos ocasión de disfrutar en esta feliz Tosca, el pasado 7 de diciembre.Â
El joven maestro Sergi Roca Bru se puso al frente de una disciplinada Simfònica del Vallès para ofrecernos una lectura fluida y palpitante de esta magistral obra pucciniana. La soprano Carmen SolÃs encarnó el rol de Florida Tosca con sobrados medios vocales y marcado carácter dramático, logrando una estimulante recreación de esta inquebrantable y sacrificada dama de la lÃrica universal que tantos rasgos comparte con nuestra admirada Lacambra. Enrique Ferrer es un sólido tenor que fue ganando enteros y matices a lo largo de la función, mientras que Manuel Mas, sin recrearse en sutilezas, se desenvolvió con autoridad escénica y buen oficio canoro. Entre los coprimarios, destacó el espléndido Sagrestano de Pau Armengol, asà como también la notable prestación del coro de la casa.Â
En cuanto a la puesta en escena, Carles Ortiz y Jordi Galobart narraron la historia con la eficacia y la fidelidad dramáticas que, contra modas y esnobismos, hasta hoy han distinguido a esta emblemática compañÃa. Frente a los que se valen del espectáculo operÃstico como laboratorio de especulaciones y ocurrencias iluminadas, la herencia de Mirna Lacambra bien podrÃa resumirse, a modo de epÃlogo, adaptando aquel adagio atribuido al gran artista Isidre Nonell (“Jo pinto y prouâ€): Yo hago ópera y basta.
 _______
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasÃa) en opinión
- Una escapada musical en opinión
- El último concierto, un film cargado de música en opinión
- Arabella regresa al Liceu en opinión
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!