La Orquesta de València y la Banda Municipal preludian musicalmente el 9 d’Octubre
La Orquesta de València actuó en el Palau de la Música el pasado 5 de octubre con música de Rodrigo y Beethoven. La Banda Municipal ofrecerá un repertorio íntegramente valenciano el día 8 de octubre.

La Orquesta de València y la Banda Sinfónica Municipal vuelven a celebrar musicalmente el 9 d’Octubre. La Senyera está presidiendo la Sala Iturbi del Palau de la Música tanto en el concierto de la Orquesta de València del pasado 5 de cotubre como también el martes, 8 de octubre, en la actuación de la Banda Sinfónica Municipal, prevista para las 19,30 h. Con entrada grauita y aforo limintado
La Orquesta de València interpretó un programa que va desde lo valenciano a lo universal, de Joaquín Rodrigo a Ludwig van Beethoven. Bajo la dirección de su titular Alexander Liebreich ofreció en la primera mitad una de las grandes partituras del saguntino maestro Rodrigo, de quien se cumple el 25 aniversario de su muerte. Se trata de la Fantasía para un gentilhombre, compuesta originalmente para guitarra, pero en esta ocasión se escuchará en versión del propio autor para flauta y orquesta. Fue escrita en recuerdo del caballero Gaspar Sanz, compositor de la corte de Carlos II. Contará con uno de los solistas más veteranos y destacados de la Orquesta de València, Salvador Martínez.
En la segunda parte, el público escuchó la Sinfonía nº 9 de Beethoven, una de las obras maestras más célebres de todos los tiempos y que este año ha cumplido 200 años. Orquesta y director compartirán escenario con un impresionante reparto vocal protagonizado por las sopranos Christina Landshamer y Carmen Romeu, el tenor Maximilian Schmitt y el barítono Carles Pachon, y sobre todo, con el magnífico Coro de la Sinfónica de la Radio de Baviera, tierra natal del maestro Liebreich.
La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por su titular, Cristóbal Soler, presentarán un programa con un repertorio íntegramente valenciano, que incluye el estreno absoluto con tintes jazzísticos de la suite para banda sinfónica De l’horta a l’Albufera de Pau Chafer. También se escuchará el colorista Homenaje a Sorolla de Bernardo Adam Ferrero, Jardín del Turia de Pablo Bas, así como los poemas sinfónicos Al-Buhayra de Jordi Peiró y Bruixes de l’horta de Miguel Asensi. Una velada en la que participarán el flautista Paco Varoch y Xavi de Bétera, voz destacada del cant d’estil.
________
- Lorenzo Viotti debuta con la Orquesta Nacional de España junto ... en música clásica
- Sir Mark Elder abre con La canción de la tierra ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- Apoteosis de la bella danza. El jardín de Terpsichore en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!