Teodor Currentzis inaugura la temporada de La Filarmónica
Currentzis regresa a La Filarmónica para inaugurar la próxima temporada con su orquesta musicAeterna con una de las obras más emblemáticas y simbólicas del repertorio ruso: la Quinta Sinfonía de Dmitri Shostakóvich. Será el 8 de octubre en el Auditorio Nacional

La residencia de Currentzis
La Novena de Bruckner, la Segunda de Mahler, la Quinta de Shostakóvich, La fuerza del destino de Verdi son tres conciertos que vertebrarán esta temporada y en los que participará Currentzis. Será una presencia estelar y exclusiva del director griego en Madrid.
Verdi en Madrid
Cuando en enero de 1863 Verdi visitó Madrid por primera vez para asistir a los ensayos y al estreno de La fuerza del destino en el Teatro Real era ya muy célebre por las óperas que había presentado en nuestra ciudad. El compositor se alojó en el nº 6 de la Plaza de Oriente, en la Casa Nobile Castaldi, lugar de residencia habitual de los artistas que actuaban en el Real.
Madrid se volcó con la visita del compositor e incluso la reina Isabel II asistió al estreno de su ópera, que fue un éxito rotundo de público. La sociedad madrileña estaba deseosa de agasajarle, pero Verdi se mostró muy reservado, seguramente preocupado y concentrado en la evolución de los ensayos. Tras el estreno, Verdi y su esposa emprendieron un viaje por España quedando especialmente fascinados por la Alhambra de Granada.
El estreno absoluto de La fuerza del destino había tenido lugar el año anterior, en 1862, en el Teatro Imperial de los zares en San Petersburgo, también con presencia de Giuseppe Verdi.
Currentzis tiene una revelación
El estilo rococó surgió en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolló durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Considerado como la culminación del Barroco y la antesala del Clasicismo, es un estilo inspirado en la naturaleza con un gran sentido del detalle que se caracteriza por una opulencia elegante y aristocrática.
Desde su fundación, San Petersburgo creció bajo la inspiración de la cultura y el arte francés. Por este motivo, la ciudad está repleta de arte y arquitectura rococó que dibujan un paisaje que formó parte del imaginario de Chaikovski. Inspirado en este estilo, el compositor escribió las Variaciones rococó que son un verdadero homenaje a sus admirados Haydn y Mozart.
Teodor Currentzis se siente muy comprometido con su residencia en La Filarmónica y de ahí su preocupación por el programa del concierto inaugural del 8 de octubre, que estimaba un poco corto. Desde musicAeterna nos acaban de comunicar que Currentzis ha tenido la «revelación» de añadir estas Variaciones al programa.
Stalin va a la ópera
El inmenso talento de Shostakóvich se manifestó desde su juventud. Su carrera se inició con el reconocimiento internacional que obtuvo cuando en 1926, con tan solo 20 años, presentó su primera sinfonía. Ocho años más tarde, estrenó su ópera Lady Macbeth de Mtsensk que alcanzó un descomunal éxito de público y crítica.
Esto llamó la atención de Stalin, que decidió acudir de incógnito a una de las representaciones. A los pocos días, el editorial “Caos en vez de música” aparecido en Pravda, el periódico oficial del gobierno, descalificaba no solo la ópera sino la propuesta estética de Shostakóvich: se le acusaba de alejarse de la doctrina oficial del “realismo socialista”.
A partir de este momento, la vida del compositor entró en la oscuridad y el pánico, sus obras fueron prohibidas y no se atrevió a estrenar su Cuarta Sinfonía. Cuando finalmente presentó su Quinta, el éxito fue memorable. Un crítico escribió: “La respuesta de un artista soviético a una crítica merecida”. Desde ese momento, Shostakóvich eligió esta frase como lema de su sinfonía. No cabe mayor sumisión y sarcasmo.
Más información y entradas: www.lafilarmonica.es
_________
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!