Sabina Puértolas protagoniza «Anna Bolena» en la Ópera de Oviedo
La soprano Sabina Puértolas asumirá el papel protagónico de Anna Bolena en la próxima producción de la Ópera de Oviedo, una de las obras maestras del compositor Gaetano Donizetti. Será los días 7, 9, 12 y 14 de septiembre

Esta tragedia lírica en dos actos, con libreto de Felice Romani se inspira en los dramas históricos de Ippolito Pindemonte y Marie-Joseph Chénier, así como en la obra de Alessandro Pepoli sobre Anna Bolena.
Sabina Puértolas compartirá escenario con un elenco de artistas como John Osborn en el papel de Lord Riccardo Percy, Maite Beaumont en el rol de Giovanna Seymour o Moisés Marín en el papel de Sir Hervey.
La dirección musical correrá a cargo de Iván López-Reynoso, con la visión escénica de Emilio López. La magia visual de la obra estará a cargo de Carmen Castañón y Naiara Beistegui, en escenografía y vestuario respectivamente. El Coro Titular de la Ópera de Oviedo (Coro Intermezzo), dirigido por Pablo Moras, y la Oviedo Filarmonía completarán la parte musical de esta producción.
«Este año es muy especial para mí, ya que he sido nombrada Embajadora de la Mierensia en Asturias, así que no solo celebraré mi debut de Anna Bolena. Mi marido es asturiano y ejerzo con orgullo de asturiana consorte. Me siento querida allí, y el que pueda debutar este rol tan maravilloso como difícil es un honor y una gran responsabilidad», afirmó Puértolas.
En esta ópera se narra la dramática historia de Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII, cuya caída en desgracia y ejecución en la Torre de Londres ha sido llevada a escena con una profundidad emocional y musical sin igual.
“También es especial porque a muchos de mis compañeros en el escenario los vuelvo a reencontrar después de muchos años, John Osborn, Maite Beaumont… y mención especial al maestro Iván López-Reynoso, con el que he estado trabajando intensamente este debut. Ha sido largo, difícil e intenso el aprendizaje con este papel. El personaje de Bolena es extremadamente difícil, requiere de una soprano con agudos, con un centro sonoro y con notas graves desgarradoras. Hemos querido proponer el lado más belcantista de Bolena y ha sido un viaje donde no solo he crecido a nivel vocal sino también personal», destacó la soprano.
Estrenada originalmente en el Teatro Carcano de Milán el 26 de diciembre de 1830, «Anna Bolena» es una obra que sigue, temporada tras temporada, cautivando al público con su poderosa narrativa cargada de amor, traición y desesperación junto a su emotiva música. Esta nueva producción subraya el compromiso de la Ópera de Oviedo con la excelencia artística y su determinación de presentar obras clásicas con un enfoque fresco y contemporáneo.
Sabina Puértolas también participará en «Marina» en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, durante la temporada 2024-2025. Esta zarzuela de Emilio Arrieta, se estrenará el 9 de octubre de 2024 y promete ser otro gran hito destacado dentro del calendario lírico, reafirmando la versatilidad de Puértolas en diversos géneros operísticos.
Sabina Puértolas
Sabina Puértolas es una de las sopranos españolas más internacionales, reconocida por su talento y entrega para unir perfección técnica e intensidad interpretativa y ponerlas al servicio de los grandes papeles del bel canto, la ópera barroca y el repertorio de zarzuela.
Ha actuado en teatros como la Royal Opera House de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, el Teatro Municipal de Santiago de Chile o la Ópera de Seattle.
Ha interpretado roles como Manon, Gilda (Rigoletto), Marie (La fille du régiment), Adina (L’elisir d’amore), Partenope y Rodelinda, Poppea (L’incoronazione di Poppea), Amina (La sonnambula) o Susanna (Le nozze di Figaro), entre otros.
La soprano regresa tras interpretar con gran éxito de crítica y público los papeles de Musetta en «La Bohème» en abril en el Teatro Verdi de Salerno y a Violetta en «La Traviata» en el Teatro Villamarta de Jerez. En junio, también interpretó a Doña Francisquita en el Teatro de la Zarzuela.
______
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta El barbero de Sevilla, obra maestra de ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!