La Orquestra de la Comunitat Valenciana visitará Santander, Pollença y Soria con James Gaffigan como director musical
La formación titular de Les Arts inaugura el 3 de agosto el Festival Internacional de Santander con obras del repertorio ruso y la presencia de la soprano Aida Garifullina. La OCV y su titular clausurarán el Festival de Pollença con el violinista Sergey Khachatryan e inaugurarán el Otoño Musical Soriano con el pianista Javier Perianes

La Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) y su director musical James Gaffigan visitarán en los próximos meses las localidades de Santander, Pollença y Soria.
El director estadounidense prepara actualmente el programa con el que la formación titular de Les Arts inaugurará el 3 de agosto el Festival Internacional de Santander, una de las citas con mayor prestigio y tradición del circuito musical de verano, en el que se citan muchos de los artistas y agrupaciones de referencia en el panorama internacional.
James Gaffigan y la OCV proponen una velada dedicada íntegramente a obras de compositores rusos, uno de los repertorios fetiche de la formación y su director, con el que han cosechado éxitos esta temporada como La dama de picas o La Patética, de Chaikovski.
En su visita a la localidad cántabra estarán acompañados por la soprano Aida Garifullina, una de las divas más cotizadas en la actualidad, que, durante la primera parte, interpretará arias de ópera y canciones eslavas de compositores como Rimski-Kórsakov, Chaikovski y Rachmáninov.
Como cierre del programa, Gaffigan y la OCV proponen una selección de movimientos de las suites que Serguéi Prokófiev orquestó a partir de la música para su ballet Romeo y Julieta, con los que el neoyorquino y la orquesta de Les Arts firmaron uno de sus conciertos más aplaudidos en el Auditori la pasada temporada.
Tras el parón estival, la Orquestra de la Comunitat Valenciana y James Gaffigan serán también protagonistas de otras dos citas ineludibles para los melómanos.
El día 30 de agosto, James Gaffigan y la OCV visitarán Mallorca para clausurar la 63ª edición del Festival de Pollença con un concierto nocturno en el Claustro de San Domingo, sede de este certamen.
En el atril, figuran la Obertura Leonore N˚ 3, de Beethoven, la Tercera sinfonía de Brahms y Concierto para violín y orquesta, en re menor de Jean Sibelius, con el virtuoso Sergey Khachatryan como solista.
Días después, la formación titular de Les Arts y su director serán los encargados de abrir la programación del XXXII Otoño Musical Soriano, el 5 de septiembre, con el reputado pianista Javier Perianes como solista.
Para esta ocasión, además de la Tercera de Brahms y la Obertura Leonore, el programa incluye Concierto para piano y orquesta Nº3 de Beethoven, una de las piezas de mayor intensidad y fuerza dramática, con la que Perianes ha recibido los mayores elogios de la prensa especializada.
_______
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- 219 participantes de 36 países, en el Programa de Verano ... en actualidad de centros
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!