XI Campus de Verano Música y Movimiento de El Musical
Del 16 al 18 de julio. Cuatro dÃas intensivos de formación permanente, tanto a nivel artÃstico como educativo, en Música y Movimiento.
Son dÃas para escuchar, experimentar, observar y desarrollar el pensamiento artÃstico y pedagógico. DÃas también en los que vas se van a conocer procedimientos, nuevos materiales y propuestas interdisciplinarias para el aula que ayudarán en la implementación del nuevo currÃculum en los saberes musical y escénico.
DÃas en los que se compartirá y se disfrutará creando musica con maestros y artistas vinculados a la música, la danza, las artes plásticas o escénicas y la educación.
Algunas sesiones serán comunes para todos y otras estarán destinadas especÃficamente a las personas que están cursando o quieren empezar a cursar el Máster en PedagogÃa de la Música y el Movimiento.
A quién va dirigido
- A educadores, maestros, musicoterapeutas, pedagogos, músicos, bailarines, y personas interesadas en la interdisciplinariedad y en el proceso creativo en el aula a través de la música y el movimiento.
- Escuelas e instituciones interesadas en:
- Utilizar la música y el arte como vehÃculo de cohesión curricular y agente de transformación social.
- Dar recursos interdisciplinares y transversales para implicar más al alumnado y las familias para mejorar su participación y motivación, asà como para potenciar un aprendizaje más significativo.
- Dar herramientas a sus docentes que les permitan desarrollar proyectos artÃsticos según las distintas áreas competenciales.
- Tener un acompañamiento para implementar esta metodologÃa con éxito.
- A las personas que están cursando, han cursado o tienen la intención de cursar el TÃtulo de Experto en Música, Creatividad y Movimiento y/o el Máster en PedagogÃa de la Música y el Movimiento.
Tema de esta edición
¡El mundo es arte y tú también!
Una mirada a las distintas realidades que nos rodean a través de la música (la ciencia) y las artes. El arte en todas sus variantes es un lenguaje que complementa y amplifica nuestra visión del mundo. No tiene lÃmites a la hora de comunicar ideas, conceptos, proyecciones, deseos… Cada época puede explicarse a través de la mirada que han hecho sus artistas y la época actual no es una excepción.
Una mirada a las distintas realidades que nos rodean a través de la música (la ciencia) y las artes.
El arte en todas sus variantes es un lenguaje que complementa y amplifica nuestra visión del mundo. No tiene lÃmites a la hora de comunicar ideas, conceptos, proyecciones, deseos… Cada época puede explicarse a través de la mirada que han hecho sus artistas y la época actual no es una excepción.
Qué aporta este campus
Como artista y docente
- Herramientas, procedimientos y recursos para distinguirte en tu práctica docente como maestro o profesora que fomenta el desarrollo de tu personalidad docente.
- Crecimiento personal y crecimiento como músico.
- Ideas que te facilitarán tu dÃa a dÃa en la escuela.
- Ungrupo de maestros para compartir.
- Ilusión y motivación para encarar el próximo curso lleno de cambios y nuevos retos.
- Un tÃtulo reconocido.
Como Centro Educativo o Institución
- Participar de una experiencia que puede unir al claustro de profesores para iniciar/consolidar un proceso transformador en el centro.
- Una vez terminado el Campus y por los centros que lo deseen, existe la posibilidad de continuar esta formación durante dos años y/o también la opción de realizar un seguimiento personalizado con unas tutorÃas para cada centro. Para más información dirÃjase a info@elmusical.cat
Descripción del dÃa a dÃa
Según explican sus organizadores, «empezaremos todos los dÃas con un entrenamiento rÃtmico y auditivo a través de la metodologÃa Jaques-Dalcroze para poner a punto el cuerpo y la mente y vivir el resto del dÃa con el máximo de presencia. Seguidamente, viviremos un taller creativo basado en la práctica y la educación musical y/o performativa; al final de la mañana se presentará una idea de trabajo en el aula, basada en nuevos recursos y procedimientos, a partir del artista que inspira ese dÃa. Por la tarde se realizará un trabajo creativo grupal seguido de unos laboratorios conducidos por diferentes personas del mundo de la investigación cientÃfica.Serán dÃas para inspirarte, para conocer a nuevos maestros, ver nuevos materiales y propuestas prácticas para el aula y sobre todo, son dÃas para descubrir, compartir y disfrutar de crear juntos con grandes especialistas vinculados a la música, el movimiento y las artes escénicas».
Profesores
- Profesores del curso: Eugenia Arús, Marta Canellas, Santi Serratosa, Meritxell Balada.
- Profesores invitado Campus 2024: Dimas FÃ bregas y Ava Loiacono.
- 3 artistas invitados: Benedetta Tagliabue, David Bueno y (pendiente confirmar).
- Horario:Â Horario marco de todo el Campus curso: de 9,30Â a 18,30 h.
Lugar:Â El Musical Bellaterra
Organiza: El Musical – Centro de educación y investigación y Blanquerna-Universitat Ramon Llull
Precios y modalidades de inscripción
Más información e inscripciones
_______
- Convocatoria al Estudio de Zarzuela Internacional 2024 en Cursos de Verano 2024, pruebas de acceso
- Curso Nacional de Música de verano de Soto del Barco en Cursos de Verano 2024
- Últimos dÃas de inscripción en la Escuela de Verano de ... en Cursos de Verano 2024
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!