Concierto homenaje a Luigi Nono en el Círculo de Bellas Artes
Con motivo del centenario del nacimiento del compositor italiano Luigi Nono, el 19 de mayo tendrá lugar este concierto homenaje que formará parte de la programación del Festival RESIS. Será a cargo de LAB51. El 16 de mayo habrá una conferencia Luigi Nono, su obra y figura en el que participarán Francisco Jarauta, Mauricio Sotelo y Alfredo Aracil.

Entre las piezas que se escucharán en el concierto, se encuentra «sofferte onde serene», única pieza de Nono para piano y cinta magnética dedicada a Maurizio y Marisa Pollini. Las grabaciones para piano de Pollini son, en palabras de Nono, recuerdos y presencias que se superponen, se confunden, como las «onde serene» (ondas serenas) que le recuerdan los sonidos de su ciudad, Venecia. Asimismo, interpretarán Djamila Boupacha, una de las tres partes de «Canciones de vida y amor: en el puente de Hiroshima», basada en el texto Esta Noite de Jesús López Pacheco. Las tres partes, dice el propio Nono, son tres situaciones típicas de nuestro tiempo, diferentes entre sí pero todas relacionadas con el tema de la locura criminal y la opresión y la posibilidad de afrontarlas, de combatirlas con amor y libertad.
El programa se cierra con una de las grandes composiciones para voz y piano del siglo XXI, “Cold Trip II”, del compositor austriaco Bernhard Lang. Este trabajo investiga las posibilidades de la voz, el piano y la electrónica, generando una recapitulación poética del Winterreise de Frantz Schubert. Bernhard Lang explora en este trabajo la voz desde la sensualidad del lied romántico, hasta discos que se acercan al rock y techno de los años 90, generando un paisaje de repeticiones, distorsiones, fragmentos de melodías y evocaciones.
LAB51 es un dúo interdisciplinario fundado en 2016 por la soprano Johanna Vargas y la pianista e intérprete Magdalena Cerezo, con el objetivo de ampliar el repertorio contemporáneo para coloratura soprano y piano, y desarrollar un nuevo concepto de Liedduo. En este contexto, ambos artistas trabajan juntos para entrelazar el arte vocal, multimedia y performativo con el canto clásico y la interpretación de piano dentro de sus proyectos y actuaciones.
En paralelo a este concierto el día 16 de mayo tendrá lugar el debate Luigi Nono, su obra y figura en el que participarán Francisco Jarauta, Mauricio Sotelo y Alfredo Aracil.
Aviso: durante el concierto se usaran luces estroboscópicas.
Entrada libre previa retirada de invitaciones
_________
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Retazos contemporáneos en música contemporánea
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!