Corriendo riesgos, la vida
Ariel Bringuez: Latidos. Ariel Bringuez, saxos voz y composición; Javier Sánchez, guitarra; Reinier Elizarde, contrabajo; Marcos Cavaleiro, batería; Iñigo Ruiz de Gordejuela, piano; Artistas invitados: Roly Berrio, Angela Cervantes, Akinsola Elegdebe, Kumar Sublevao-Beat. Edita Cezane, 2024
De vez en cuando un golpe de aire nos despabila. Inesperado las más de las veces. Nos quita cierta modorra conformista y nos hace pensar: ¡Quieto! ¿Qué es esto?. Nos pasa en todos los estilos musicales, como en la vida. Nos hace salir de la zona de confort en la que nos instalamos y nos da seguridad. En la música tradicional, en el rock, en la música clásica y hasta en la contemporánea. También pasa en el jazz. No todo acaba en el hard-bop, las fusiones o el free jazz, o en la improvisación sin red.
Una de estas “bofetadas” siempre fue el jazz acompañado de voz no cantada sino recitada. Que recuerde ahora tenemos antecedentes como los recitales grabados de los poetas Beat con grupo de jazz – a veces aparecen por Youtube- pena, no compré en su día el cd en Florencia hace años. Charles Mingus, Max Roach y Abbey Lincoln, Archie Sheep, Carla Bley con Jack Bruce…¡Gato Barbieri! Practicaban con frecuencia esta deriva estilística. Nos levanta de la butaca del salón donde tenemos instalados los costosos equipos de sonido en Europa y USA y nos inquiere, nos interpela, además aquí en castellano con textos bien construidos. La única voz cantada está en catalán.
Ahora nos llega LATIDOS. ¿Qué es LATIDOS? El propio creador nos habla en los créditos del disco que se trata de una celebración de la vida. ¿Celebrar la vida? Complicado en una civilización tan erosionada como la europea, lo llamamos “crecimiento demográfico”, lo cosificamos. Pero no, la vida se impone, con su llanto, su alegría, su algarabía, su…riesgo. Esto es lo que quiere transmitirnos Ariel Bringuez con su media docena de composiciones que tiene – por suerte- más de allá que de acá.
¿Dónde es allá? Bueno, para nosotros es tan fácil como decir: América Latina. Cuba en su caso, pero hemos escuchado esta modalidad en creadores argentinos y chilenos también. Y es un riesgo, porque con la voz recitada no todos los estilos casan bien. Elige algunas cadencias populares y otras más “hímnicas”. Ya habíamos visto su efectividad en el último Coltrane y el Albert Ayler, también “celebraban” mucho con su música, sobre todo la libertad. “Allá” es también Africa, con los filtros cubanos que queramos.
Y es que Bringuez, cubano de Santa Clara, 1982, de familia de músicos después de colaborar con estrellas del jazz y otros estilos musicales como Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Simply Red, Alain Pérez, Niña Pastori, Ketama, Paquito D’Rivera, David Murray, Omara Portuondo, así como Miguel Zenón , Marcus Miller e Iván “Melón” Lewis, se embarca en su aventura y vida en España.
¿Y la música? Bringuez es uno de los principales activos del jazz hecho en España, y se rodea de los mejores, tanto cubanos como españoles en sus discos y actuaciones. Su música está “pensada” no solo “ejecutada”. Gira con continuidad por toda Europa y donde llega es aclamado y muy bien recibido por su cercanía personal. Le gusta explicarse y explicar a diferencia de otras luminarias del jazz, más parcos en palabras. Es “elegible” para irse con él a tomar unos vinos, sin duda.
La combinación de partes compuestas con improvisaciones le dan el tono cálido que a veces otras músicas no consiguen con facilidad: rock, contemporánea, improvisación.
Diez temas que nos hablan de momentos del despertar a la vida, y con melodías de ambos lados del Atlántico: Europa y América Latina, pasadas sabiamente por el tamiz del Jazz más actual. Magníficas instrumentaciones.
¿Puede pedirse más una tarde de domingo? Creo que no.
_______
- Historia musical viva en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- El saxofón más clásico y orquestal en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!