Dos mujeres sabias
Juventudes Musicales de Valladolid. Sala Delibes del Teatro Calderón. Valladolid 2 de marzo de 2024. Wir Wandelten, caminamos. Irene Alfageme, piano; María Martín, soprano
Sabias por plantear un recital tan variado y de tanta calidad. Imaginado como un viaje musical desde el norte de Alemania hasta España pasando por Francia y con piezas de grandes autores y autoras: Johannes Brahms, Clara Schumann, Cecile Chaminade, Francis Poulenc y Fernando Obradors. Músicas del s XIX hasta mediados del XX.
Dos artistas perfectamente integradas en el sistema musical no solo español sino europeo y que conocedoras de esta variedad estilística y musical se sirven de ella. Los lied alemanes se presentan como piezas donde la integración piano-voz sigue paralelamente la sonoridad del idioma, de fonética muy explícita y donde el instrumento acompaña en altura, ritmo y textura a la voz en las canciones mostradas.
Las piezas de los creadores franceses –Chaminade y Poulenc– abandonan la fonética extrema y cantan con una orientación melódica más suave, el piano subraya este fluir tonal como una sombra de contornos más suaves. Incluso permite en Toreador de Poulenc un magnífico cambio de registro de voz en la soprano: hay dos personajes cantando y se alternan con una naturalidad pasmosa. Claramente, hubo una época en que en Francia gustaba la música española, quizá más pasional, más racial.
Acaba el recital con las obras de Fernando Obradors, de un nacionalismo suave y un tanto tardío pero de una calidad extrema, tanto en la vertiente popular española como en su acercamiento al flamenco. Canciones españolas Vol I.
Magnífico final para un recital que se nos hizo corto a los aficionados que llenábamos la sala el sábado 2 de marzo y de procedencias musicales muy variadas, habitual en esta programación de JJMM de Valladolid. Es de agradecer.
El trabajo de Irene Alfageme lo conocía por motivos tanto musicales como personales, el de María Martín no. Gran sorpresa, tocaría ahora encontrar apoyo en las instituciones españolas y regionales para grabar un disco ¿no?
______
- “La soledad de la mánager” un caso de éxito: Nuria ... en jazz y más
- Daniel García Jazz Trio + Quinteto Vocal Vandalia en el ... en jazz y más
- Ariel Bringuel Quintet en el Festival de Jazz Sesión B ... en jazz y más
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!