Un canto a la naturaleza con la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart en la temporada de La Filarmónica
El 14 de febrero, la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart con la dirección de Andrés Orozco-Estrada, ofrecerá la Sinfonía núm. 6 en fa mayor, op. 68 “Pastoral”, de Beethoven y La Consagración de la primavera, de Stravinsky en el Auditorio Nacional. Se trata de uno de los conciertos de la gira que les llevará a Murcia, Girona, Barcelona y Valencia
La Sinfónica SWR Stuttgart regresa a La Filarmónica acompañada de Andrés Orozco-Estrada para ofrecer un programa completo, poderoso y poético que es un verdadero canto a la Naturaleza.
Beethoven amó mucho la naturaleza y la máxima expresión de este sentimiento fue su Sinfonía «Pastoral», muy probablemente inspirada en sus estancias a Heiligenstadt. Beethoven precisó que «más que una pintura, esta obra es la expresión de los sentimientos que el paisaje me inspira.» En febrero de 2022, Andrés Orozco-Estrada interpretó con la Sinfónica de Viena una fascinante versión de la 7ª de Beethoven. Entonces le pedimos que dirigiera «La Pastoral».
El 29 de mayo de 1913, el Théâtre des Champs-Élysées de París acogió la primera representación del ballet La consagración de la primavera de Ígor Stravinsky. Pero lo que se anunciaba como una velada de éxito, se convertiría finalmente en el escándalo más sonado de la historia de la música. Stravinsky había concebido una obra revolucionaria que rompía por completo con las normas tonales de la época, hecho que acabaría provocando un disturbio entre el público al inicio del concierto. La obra se volvió a interpretar un año después en formato de concierto, y entonces sí, fue aplaudida y recibimiento con gran éxito. La historia acabaría dando la razón a Stravinsky, convirtiendo La consagración de la primavera en una de las obras más decisivas e interpretadas de la música clásica.
___
Andrés Orozco-Estrada: talento y determinación
Nacido en una familia modesta en Medellín (Colombia), Andrés Orozco-Estrada viajó muy joven a Viena para conseguir su sueño de ser director de orquesta. Con las únicas armas de su gran talento, determinación y voluntad, ha tenido una trayectoria extraordinaria que lo ha llevado a ser titular, entre otras, de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt y de la Sinfónica de Viena. Es un ejemplo de artista hecho a sí mismo.
Recientemente nombrado director titular del coro y de la orquesta de la Ópera de Colonia, ha cultivado un vasto repertorio que en La Filarmónica hemos podido disfrutar en las cuatro ocasiones en las que nos ha visitado. Son memorables sus versiones del Caballero de la rosa de Richard Strauss con la Sinfónica de Frankfurt y, muy especialmente, de la 7ª Sinfonía de Beethoven en su última actuación con la Sinfónica de Viena.
En esta ocasión, regresa al frente de una de las orquestas preferidas de La Filarmónica, la SWR Stuttgart, que nos visita por cuarta vez.
SWR Stuttgart: «un referente»
En Alemania las orquestas de la radio han sido una parte crucial del tejido musical y cultural desde la década de los años 20. Son agrupaciones musicales de primer nivel con sedes imponentes, que han creado público y que a través de sus emisoras han hecho una difusión masiva del patrimonio cultural clásico y de la creación contemporánea.
La Orquesta SWR Stuttgart fue creada en 1945 y se fusionó en 2016 con la de Baden- Baden y Friburgo. Desde su refundación se ha convertido en un referente de la vida musical alemana, especialmente en la última etapa en la que ha tenido a Teodor Currentzis como director titular. Su programa educativo llega cada año a más de 15.000 jóvenes.
En sus anteriores visitas a La Filarmónica la SWR Stuttgart ha interpretado la 4ª de Bruckner, la 1ª y 5ª de Mahler, la 5ª de Shostakóvich y el Concierto para viola de Widmann… En esta ocasión, y bajo la batuta de Andrés Orozco-Estrada, nos propone dos obras cumbre del repertorio: La Pastoral de Beethoven y La consagración de la primavera de Stravinsky.
La gira
La SWR Stuttgart y Andrés Orozco-Estrada actuarán en:
- 9 de febrero: Murcia: Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas
- 11 de febrero: Auditori de Girona
- 12 de febrero: Barcelona: L’Auditori
- 13 de febrero: Palau de la Música de València
- 14 de febrero: Auditorio Nacional de Música de Madrid
__________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Sebastian Zinca dirige el próximo concierto de la Real Filarmonía ... en música clásica
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!