El Palau de les Arts Reina Sofía estrena Rusalka, de Dvořák
El Palau de les Arts Reina Sofía estrena el 30 de enero, Rusalka, de Antonín Dvořák, con dirección musical de Cornelius Meister y escénica de Christof Loy. Rusalka se representará en la Sala Principal de Les Arts hasta el 11 de febrero.
Les Arts incorpora así esta obra maestra del teatro musical bohemio a su repertorio operístico, que. por la belleza de su música y su fascinante historia, está considerada como una de las obras más apreciadas del Romanticismo.
Se trata además de la segunda coproducción que el teatro de ópera valenciano presenta en la Temporada 2023-24. Realizada con el Teatro Real de Madrid, la Staatsoper de Dresde y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, su estreno en Madrid supuso uno de los grandes hitos operísticos de 2020.
Dos importantes debuts convergen en la primera representación de Rusalka en Les Arts: Cornelius Meister, uno de los directores alemanes más sobresalientes y titular de la Orquesta y de la Staatsoper de Stuttgart, junto con Christof Loy, nombre imprescindible en la escena operística europea, reconocido y premiado en los principales foros y certámenes.
Tanto Cornelius Meister como Christof Loy han acompañado a Jesús Iglesias Noriega en la presentación de este título a los medios de comunicación. El director artístico de Les Arts ha señalado que, con Rusalka, el centro de artes avanza su proyecto para la restitución del repertorio centroeuropeo en la programación, así como en la representación en Valencia de las estéticas que dominan y fascinan en las principales capitales operísticas.
Iglesias Noriega ha incidido también en la espléndida y conmovedora música de la obra de Dvořák, que contiene una de las arias icónicas del género, la Canción a la luna, “una magnífica carta de presentación de una fantasía lírica de gran belleza y compleja orquestación, que permitirá disfrutar de nuevo de la excelencia de la Orquestra de la Comunitat Valenciana de la mano de uno de los directores con mayor proyección en la actualidad”.
Pese a su juventud, Cornelius Meister es una de las batutas wagnerianas consagradas en Alemania y Austria. Titular del último Anillo del Festival de Bayreuth, ha recibido los más altos galardones de la crítica europea, entre los que destaca el cotizado Opus Klassik al mejor director.
Christof Loy atesora los mayores reconocimientos en la escena operística internacional, desde los International Opera Awards, pasando por los prestigiosos premios Olivier británicos o el Musiktheaterpreis austríaco. El Regisseur alemán lidera el equipo creativo de esta coproducción de Rusalka, con escenografía de Johannes Leiacker, vestuario de Ursula Renzenbrink, iluminación de Bernd Purkrabek y coreografía de Klevis Elmazaj.
La propuesta escénica de Loy transforma el reino acuático de las ninfas del libreto del poeta y dramaturgo Jaroslav Kvapil (basado en la leyenda centroeuropea que inspiró el libro Undine (1811) de Friedrich de la Motte Fouqué y en el cuento La sirenita (1837) de Hans Christian Andersen), en un viejo teatro abandonado, en el que Rusalka es una bailarina coja, que sacrifica su voz y sus valores familiares por conocer al mundo real y encontrar el amor.
La soprano Olesya Golovneva (Rusalka) lidera el reparto con un rol que se ha convertido en su papel emblemático, gracias a sus exitosas funciones en Madrid, Dresde, Colonia y Wiesbaden. Le acompañan, el tenor Adam Smith (El príncipe), una de las grandes revelaciones del panorama operístico; la emergente soprano dramática Sinéad Campbell-Wallace (La princesa extranjera), recientemente nominada a un Premio Olivier; y la contralto Enkelejda Shkoza (Ježibaba), intérprete de primera línea en el circuito internacional.
Junto a ellos, cantarán el bajo Maxim Kuzmin-Karavaev (Vodník), habitual en los grandes teatros europeos; el barítono catalán Manel Esteve, imprescindible en el circuito nacional, los artistas del Centre de Perfeccionament Daniel Gallegos (El cazador) y Laura Fleur (Segunda Ninfa), la antigua alumna del Centre Laura Orueta (El pinche de cocina), la soprano madrileña Cristina Toledo (Primera ninfa) y la mezzosoprano rusa Alyona Abramova (Tercera ninfa).
Rusalka se representará en la Sala Principal de Les Arts del 30 de enero al 11 de febrero.
__________
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- El Amadeo Vives de Albert Boadella en lírica
- El trust de los Tenorios y El Puñao de Rosas ... en lírica
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!