Vuelve Música y Juguetes el concierto para familias de la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y su directora titular Silvia Sanz
El sábado 27 de enero a las 11:30, las formaciones musicales del Grupo Talía presentan una nueva edición del concierto más singular de su temporada: Música y Juguetes. La directora de orquesta Silvia Sanz, la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía, el Coro Infantil Talía Mini y los juguetes, llenarán de música y color la Sala Sinfónica en esta cita anual con las familias.
El pequeño público podrá escuchar música clásica interpretada con juguetes y música de cine y dibujos animados con sonido sinfónico. El presentador de radio y televisión Goyo González será una vez más narrador y animador, y el compositor, arreglista y pedagogo Alejandro Vivas, autor de las adaptaciones musicales para esta original orquesta.
El concierto más divertido de la temporada
Música y Juguetes es un concierto diferente, desenfadado, cercano y divertido. Es una propuesta original del Grupo Talía que, gracias a la respuesta del público, se ha convertido en una cita imprescindible en sus temporadas en el Auditorio Nacional. El objetivo es fomentar la creatividad y la imaginación a través de la música y familiarizar a los más pequeños con el sonido de una orquesta y un coro sinfónico en una gran sala de conciertos como es el Auditorio Nacional. Las entradas ya están a la venta en grupotalia.org. Hay localidades desde 14 euros, según zonas, con posibilidad de descuentos para jóvenes y niños a partir de 3 años.
Juguetes que suenan a música
Como todos los años, abre el programa la obra que se ha convertido en emblema del concierto, el Bolero de Ravel, tocado solo y exclusivamente con juguetes. Los juguetes aportarán también su peculiar sonido a otros estilos musicales. Será sorprendente escuchar cómo suena con la banda sonora de la película Carros de fuego. Y hasta el rock sinfónico tiene cabida en el programa con un tema tan conocido como Thunder, gracias a que la orquesta cuenta también con una pequeña guitarra eléctrica de juguete.
Clásicos de siempre
Además de tocar con juguetes, los músicos utilizarán sus instrumentos habituales. De esta manera, el público infantil tendrá la oportunidad de apreciar el sonido de la orquesta sinfónica con obras de música clásica muy conocidas y fáciles de escuchar como, por ejemplo, la Danza de los mirlitones del ballet Cascanueces de Chaikovski o la polca Rayos y truenos de J. Strauss II.
Música cine y dibujos animados
El programa incluye música de cine procedente de películas como Aladdin, Encanto y Coco, y música de dibujos animados “de ayer y de hoy”. De esta manera, los más pequeños de la casa reconocerán las canciones de sus personajes preferidos y los mayores revivirán las melodías de su infancia, aquellas que escuchaban en los programas infantiles que hace décadas triunfaban en la televisión.
Arreglos exclusivos para juguetes
Alejandro Vivas, compositor, arreglista y pedagogo, es el responsable de las adaptaciones de las obras clásicas para esta orquesta de juguetes. También es el autor de la historia que, narrada por Goyo González, da paso a cada una de las obras del concierto. La utilización de los juguetes como instrumentos musicales requiere un minucioso trabajo. La afinación e intensidad de sonido de un juguete no tiene nada que ver con las de un instrumento real. Las adaptaciones musicales realizadas por Alejandro Vivas son exclusivas para este concierto y para los juguetes que se utilizan. En el escenario habrá instrumentos de juguete (xilófonos, flautas, melódicas, trompetas, saxofones, teclados, guitarras, baterías) y juguetes que no son instrumentos pero que producen sonidos y se utilizan como tales.
Sobre el Grupo Talía
El Grupo Talía es una entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz en 1996 que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El Grupo Talía organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música.
Más información y venta de entradas
_______
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!