El Centro Cultural Miguel Delibes se llena de música tradicional y folklore en Navidad con ‘La Bazanca’ y un concierto de Paco Díez & Raúl Olivar
‘La Bazanca’ ofrecerá un concierto el sábado 23, mientras que el dúo formado por Paco Díez & Raúl Olivar lo harán el miércoles 27 de diciembre.
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge el próximo sábado 23 de diciembre, a las 20:00 horas, el concierto Cantando la Navidad del grupo de música tradicional La Bazanca, con el que reivindican la vuelta a las tradiciones ancestrales que están siendo relegadas al olvido y que, por suerte, aún se conservan en gran parte del medio rural de la Comunidad. De ellas, se ha nutrido la agrupación para ofrecer este monográfico navideño, procedente de una cultura y tradición seculares que pervive en parte gracias al arraigo religioso de los pueblos, así como a la pervivencia de actos comunitarios como la matanza del cerdo o los aguinaldos, que siguen propiciando la solidaridad entre vecinos. Los temas son sencillos y pegadizos, por lo que el público participa desde el principio en todo el concierto.
El grupo La Bazanca nace en Mayo de 1980 con la finalidad de difundir la Música Tradicional de Castilla y León, especialmente, si bien en sus recitales intercala ritmos y melodías procedentes de otras regiones de España y de Portugal en pro de la difusión de la Cultura Musical Ibérica. El grupo ha aglutinado muy diversas formaciones a lo largo de su existencia, lo que ha originado que en su seno coexistan variadas influencias musicales que, junto a la continua preocupación por la búsqueda de nuevas sonoridades y la utilización de instrumentos heredados de la Tradición Musical Ibérica, favorecen que ‘La Bazanca’ disfrute de personalidad propia, con un riguroso trabajo de recopilación, clasificación y adaptación de nuestro Saber Tradicional.
Desde 1982, cuenta con otro monográfico de temas navideños cuajado de Villancicos, Romances, y Aguinaldos, recogidos todos por el interior de España y plasmados en dos Cds, “Escuchen los Villancicos” (1990) y “Entre Nochebuena y Reyes” ((2006). Los conciertos de La Bazanca por España ya han superado holgadamente el millar y medio, por lo que destacan sus giras por Francia, Alemania, Suecia, Israel, Italia, Eslovenia, Polonia, Bulgaria y Portugal, convirtiéndose en uno de los grupos españoles de mayor prestigio en los Circuitos Folk Europeos, así como en estimados embajadores de la Lengua y Cultura Tradicionales de España.
Paco Díez & Raúl Olivar
La Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes será el escenario, el miércoles 27 de diciembre a las 20 h. para el concierto Esencias de Sefarad a cargo de Paco Díez y Raúl Olivar. Se trata de un nutrido programa de Canciones Sefardíes originarias en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de Sefarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio Otomano, Norte de África y Balcanes.
En el repertorio destacan los Kantes que citan recetas y aromas de la rica gastronomía que los sefardíes se llevaron de la Península y que fusionaron en sus países de adopción durante siglos, todo bien condimentado con sonoridades muy españolas, sobre todo del magníficamente aderezado sustrato tradicional ibérico, que a su vez ha propiciado y salpimentado el universalmente célebre Flamenco, uniéndose la recia voz de Paco Díez y la mandola mediterránea al virtuoso aliño de la guitarra flamenca de Raúl Olivar.
Las entradas para ambos conciertos, se pueden conseguir a través de la página web www.centroculturalmigueldelibes.com y en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes.
__________
- El folk irlandés protagoniza por primera vez un ciclo de ... en músicas del mundo
- La guitarra de Cañizares abre el ciclo Andalucía Flamenca del ... en músicas del mundo
- Carla Pires canta fado en la XII Mostra Portuguesa desde ... en músicas del mundo
- Una storia di mare e di sangue con Michele Gazich en músicas del mundo
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!