La Real Filharmonía de Galicia estrena la obra Schattenhaft del compositor gallego Hugo Gómez-Chao
El programa del evento incluye esta composición, así como el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y la Sinfonía núm. 3 «Singulière», de Franz Berwald. Se interpretarán el miércoles 22 en el Teatro Afundación de Vigo, el jueves 23 en el Auditorio de Galicia de Santiago y el viernes 24 en el Auditorio de Ferrol.
La Real Filharmonía de Galicia ofrece esta semana tres nuevos conciertos de su temporada ‘Migraciones’ que llevarán por nombre El sonido que late. Serán en Vigo, Santiago y Ferrol y en ellos se estrenará una obra encargada por la propia orquesta al compositor gallego Hugo Gómez-Chao, titulada Schattenhaft.
Baldur Brönnimann, director titular y artístico de la Real Filharmonía, serán quien lleve la batuta en este evento.
Antes del concierto del Auditorio de Galicia, a las 19,45 h., tanto Baldur como Hugo Gómez-Chao dialogarán con los asistentes en una nueva cita del ciclo ‘Conversando con…’.
Estreno absoluto
Schattenhaft se desarrolla en una atmósfera intimista que traslada el universo poético de los cuerpos en resonancia al mundo de los sonidos, jugando con la idea de la ausencia, de la presencia y del recuerdo.
Fue compuesta bajo encargo de la Real Filharmonía de Galicia a Gómez-Chao, quien la escribió durante su estadía como compositor residente de la Real Academia Española en Roma durante el pasado año. Estudió composición con David del Puerto en el Centro Superior de Música Katarina Gurska de Madrid y, posteriormente, estudios de máster con Beat Furrer en la Kunstuvniversität de Graz y Ramón Lazkano en el Musikene de San Sebastián. Además, fue galardonado con premios como el primer Premio de Compositores Chicos de la Fundación SGAE-CNDM «Xabier Montsalvatge» y la mención de honor del Colegio de España en París.
Entradas a la venta
Las entradas para los conciertos de Vigo y Ferrol pueden comprarse a través de la plataforma Ataquilla, a un precio que va desde los 11,70 euros en el caso de la ciudad olívica, y a 15 euros en la ciudad departamental. Para el concierto en Santiago las entradas pueden comprarse en la taquilla de la Zona C o en la web de Compostela Cultura a un precio de 15 euros.
_______
- Música francesa de los siglos XIX y XX en el ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Petrenko ... en música clásica
- «No solo música»: próximo concierto de la ORCAM en música clásica
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Verbena de la Paloma llena de alegría el Teatro ... en lírica
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz” para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!