La Orquesta Sinfónica de Castilla y León llega al Festival Internacional de Santander
La OSCyL ofrecerá un concierto el sábado 12 de agosto dirigida por Juanjo Mena y la participación de la violinista Midori.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa esta semana en el 72 Festival Internacional de Santander con un concierto el sábado 12 de agosto a las 20,30 h. en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
En esta ocasión la OSCyL estará dirigida por Juanjo Mena y contará con la colaboración de Midori como solista de violín. El repertorio del concierto contempla el Concierto para violín en Re Mayor op. 61, de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía n. 1 en Re Mayor Titan, de Gustav Mahler.
Con su participación, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se une a algunas de las más importantes orquestas europeas en la presente edición del Festival Internacional Santander, con una destacada programación, que ya ha ofrecido el concierto de la Filarmónica de Rotterdam junto al Orfeón Donostiarra el pasado 5 agosto, la Orquesta de Cámara de Europa dirigida por Daniel Harding ayer 7 agosto y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, prevista para el próximo 31 de agosto.
Juanjo Mena, director
Para el concierto de Santander, la OSCyL estará dirigida por Juanjo Mena, uno de los directores españoles más reconocidos del circuito internacional. Ha sido director titular de la Filarmónica de la BBC, principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de Bergen y del Teatro Carlo Felice de Génova, y director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Director invitado muy cotizado, Juanjo Mena ha dirigido las más prestigiosas formaciones de Europa, incluidas la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de la Radio de Baviera, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Oslo, la Filarmónica de Rotterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Orquesta Nacional de Francia, Orquesta Filarmónica della Scala, Tonhalle Orchestre Zürich, Orquesta Sinfónica de Bamberg y Filarmónica de Dresde, entre otras. Trabaja también asiduamente con las principales orquestas de España. En 2017 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de España.
Midori solista de violín
Será la tercera vez que la violinista Midori participe con la OSCyL, tras su paso por el Centro Cultural Miguel Delibes en las Temporada 2012/13 y 2022/23. La violinista japoneso-estadounidense es una artista visionaria, activista y con una gran sensibilidad para la docencia.
Durante sus más de treinta y cinco años de carrera como solista, Midori ha tocado con las mejores orquestas del mundo, como las sinfónicas de Londres, Chicago, San Francisco y Radio de Baviera, las filarmónicas de Berlín y Viena, así como con la Orquesta de Cámara Mahler. Ha colaborado con grandes artistas, entre los que se encuentran Claudio Abbado, Leonard Bernstein, Emanuel Ax, Zubin Mehta, Mariss Jansons, Paavo Järvi, Yo-Yo Ma y Susanna Mälkki, entre otros. Su discografía, publicada por Sony Classical, Ondine, Onyx y Warner, incluye grabaciones de sonatas de Bloch, Janáček y Shostakóvich, y el Concierto para violín de Hindemith con la Orquesta Sinfónica de la NDR dirigida por Christoph Eschenbach, grabación ganadora de un Grammy.
Toca un violín Guarneri del Gesú “ex-Huberman” de 1734 y usa cuatro arcos: dos de Dominique Peccatte, uno de François Peccatte, y uno de Paul Siefried.
_________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!