La Ribot y la OCAZEnigma exploran la vida y músicas de Juana I de Castilla en un nuevo espectáculo transdisciplinar
Como parte el VI Festival Múver que organiza el Gobierno de Aragón el 3 de agosto a las 21,30 h. en el patio del Museo de Zaragoza, la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma y La Ribot presentan “JUANA”, un espectáculo transdisciplinar de nueva creación en el que se fusiona danza, música antigua y contemporánea, videoarte y performance.
Juana I de Castilla (1479-1555), tras la muerte de su marido Felipe I de Castilla, será encerrada en un palacio en Tordesillas primero por su padre y luego por su hijo durante 46 años. Juana I vivió 75 años, de los cuales sólo 29 los vivió en libertad, 10 de ellos en matrimonio con Felipe I.
La razón de este encierro fue la supuesta locura como fruto por la inesperada muerte de su marido Felipe I, hecho que se lleva rebatiendo en los últimos años con estudios que demuestran que la realidad fue y es siempre más cruda, y que la verdadera causa de su encierro se debió a una estrategia política para alejarIa del poder, ya que como afirmó Michel Foucault en su Historia de la Locura: la locura es una construcción social que tiene su razón en la oposición a lo establecido.
Sobre el espectáculo “JUANA”
León de Oro a la carrera en la Biennale Danza di Venezia (2020), Gran Premio de Suiza de Danza (2019), Premio en Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid (2018) o el Premio Nacional de Danza (2000), entre otros. La Ribot, coreógrafa, bailarina y artista, es sin duda una de las grandes figuras de la danza contemporánea.
Bajo la dirección artística de La Ribot y Asier Puga, este espectáculo se basa en una nueva mirada a la vida de Juana I de Castilla desde el diálogo entre la danza iconoclasta de La Ribot y el actor Juan Loriente, con las músicas originales que acompañaron la vida y encierro de Juana I en el Palacio Real de Tordesillas.
El ensemble de solistas de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza y la Schola Cantorum Paradisi Portae (Alberto Cebolla director), bajo la dirección de Asier Puga, serán los encargados de interpretar obras de Alexander Agricola, Josquin des Prés, Pierre de la Rue o Juan de Anchieta, entre otros. Repertorio compuesto en el tiempo y contexto de Juana I de Castilla que será presentado bajo el filtro de las técnicas contemporáneas o las realidades electrónicas de la mano de los compositores Iñaki Estrada y Álvaro Martín.
__________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
que grandes