La Orquesta Sinfónica de Castilla y León cierra su temporada de abono con Roberto González-Monjas en la dirección y Kirill Gerstein al piano
El viernes 23 y sábado 24 de junio, la OSCyL ofrecerá los conciertos correspondientes al Abono dieciocho de la Temporada 2022/23

Photo: Marco Borggreve
El repertorio del concierto contempla el Concierto para piano y orquesta nº 1 en do mayor, op.15, de Ludwig van Beethoven (1770-1827) que contará con la participación del pianista Kirill Gerstein; y la Sinfonía nº 1 en re mayor. Titán, de Gustav Mahler (1860-1911).
Roberto González-Monjas, director
González-Monjas es director de orquesta y violinista. Actualmente director titular del Musikkollegium Winterthur en Suiza, director artístico de la Iberacademy en Colombia y director titular de la Sinfónica de Galicia y la Orquesta Mozarteum de Salzburgo.
Como violinista, fue concertino, durante seis años, de la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma y, como solista, actúa con regularidad con formaciones como la Orquesta de Cámara Mahler y los Solistas Barrocos de Berlín, presentándose en los festivales de Salzburgo, Grafenegg, Lucerna y Verbier, y colabora con artistas de la talla de Ian Brostridge, Yuja Wang, Alexander Lonquich, Fazil Say, Lisa Batiashvili o András Schiff.
Comprometido con la educación y formación de nuevas generaciones de músicos, Roberto cofundó Iberacademy junto con el director Alejandro Posada, institución que tiene como objetivo crear un modelo eficiente y sostenible de educación musical en América Latina, y es profesor de violín en la Guildhall School of Music & Drama de Londres.
Ha actuado con la OSCyL desde su adolescencia, en una gran cantidad de formatos y habiendo además sido Principal Artista Invitado.
Kirill, Gerstein, piano
El pianista Kirill Gerstein es ciudadano americano residente en Berlín y cuenta con un repertorio que abarca de Bach a Adès y que interpreta con inteligencia, una técnica feroz y una gran presencia escénica.
De la temporada 2021-22, destaca la interpretación de obras de Kurtág, Beethoven, Strauss y Rajmáninov con la Orquesta del Concertgebouw y la NDR Elbphilharmonie dirigidas por A. Gilbert; Mozart con la Camerata de Salzburgo y A. Manze; Schumann con la Sinfónica de Chicago y K. Canellakis; Ravel y Schönberg con la Sinfónica de la Radio de Baviera y F. X. Roth y los conciertos de Ravel con la Sinfónica de Birmingham. En recital, ha actuado en el Wigmore Hall, en gira por Japón con su alumno Mao Fujita y, con el Cuarteto Hagen, en la Academia Liszt de Budapest y en la Filarmónica de Colonia.
Su asociación con Thomas Adès ha dado lugar a dos grabaciones: su Concierto para piano, escrito para Gerstein, para Deutsche Grammophon, y un compendio de obras para piano en Myrios Classics, grabaciones que han recibido un Premio Internacional de la Música Clásica, un Gramophone y tres nominaciones a los Grammy.
Comprometido con la docencia, Gerstein es profesor de la Academia Kronberg y de la Escuela Hanns Eisler de Berlín. Formado en Rusia y en el Berklee College de Boston, continuó sus estudios con Solomon Mikowsky en Nueva York, con Dmitri Bashkirov en Madrid y con Ferenc Rados en Budapest. Obtuvo el primer premio en el Concurso Arthur Rubinstein y una beca Avery Fisher. En mayo de 2021, se le otorgó el doctorado honoris causa por la Manhattan School of Music.
Entradas a la venta
Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com
__________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- XXXII Academia Internacional de Clarinete “Clarinetíssim” 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!