El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza
Hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre las décadas de 1960 y 2010.

El Teatro Real recuerda, en el primer aniversario de su muerte, a Teresa Berganza (1933 – 2022) –voz de referencia de la ópera en España y Patrona de Honor del coliseo madrileño-, con una exposición de sus trajes de concierto, que podrá visitarse en el Salón de Baile y en la séptima planta del Teatro Real a partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre.
La muestra es una retrospectiva de Teresa Berganza a través de sus vestidos, firmados por conocidas casas de moda en Europa.
Cuatro de las creaciones que vistió en el coliseo madrileño se podrán ver en la exposición: un diseño de Elio Berhanyer, en 1976; dos de Loris Azzaro, que lució en 1986 y 1997, y otro de Pierre Cardin, en 2013.
Completan la exhibición un vestido con etiqueta EISA (Balenciaga Madrid), que Teresa Berganza llevó en un concierto con la Societá del Quartetto di Milano en 1964; un diseño de Caruncho, con el que apareció en la portada del disco La del manojo de flores, de Sorozábal, en 1967; un traje de Pedro RodrÃguez, que lució junto a la Sociedad de Música de S’Agaró en 1968; un vestido de Inés Higuera, con el que actuó en Tokio, en 1975, y otro más de Loris Azzaro, que vistió en el Auditorio Nacional de Madrid, en 1988, y en Viena, en 1989.
“En las modas de Teresa encontramos la evocación al influjo español, la voz libre de Carmen, miradas a la pintura barroca española y al estilo goyescoâ€, afirma Román PadÃn Otero, doctor en Arte Contemporáneo, comisario de la exposición y conservador del vestuario de concierto de Berganza.
La muestra se suma a los distintos reconocimientos que le ha dedicado el Teatro Real, como la Gala de homenaje para celebrar su 80 cumpleaños en 2013; la dedicatoria, tras su fallecimiento en 2022, de la primera edición de los Premios Teatro Real, y las 15 funciones de La Cenerentola, de Rossini, cuyo papel titular inmortalizó.
__________
- Cecilia Bartoli llega a España con Orfeo y EurÃdice, de ... en lÃrica
- ‘L’elisir d’amore’ vuelve al Liceu en la versión de Mario ... en lÃrica
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- El Teatro Real lanza «My Opera Audio» en lÃrica
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- Sevilla redescubre la música de Santa Clara en música antigua
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM 0 ... en música contemporánea
- Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée emprenden una gira española ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!