El arte del trío
Luismi Segurado Trio: Elfrieda, to Mary Lou Williams. Luismi Segurado, piano; Masa Kamaguchi, bajo; Santi Colomer. Edita: Fresh Sound, Barcelona 2023
Mucha tela que cortar en este disco. Elfrieda, era el nombre de nacimiento Mary Lou Williams, a quien está dedicado. Nació en 1910 si no recuerdo mal y vivió hasta comienzos de los 80.
Pianista cuya música se escuchó en la época del Swing, el Be Bop, el Hard Bop y el Freejazz…influyendo con su saber hacer a generaciones de músicos de jazz en USA y en Europa, donde llegó a vivir como muchos otros músicos de jazz. Tocó todos los palos y su reconocimiento es enorme, claro.
Llega el turno de hacer un homenaje de la mano de otro pianista: Luismi Segurado, salmantino afincado en Barcelona, formado en Musikene, Donostia y profesor del Taller de Musics de Barcelona. Viene por su región todo lo que puede. Poco, claro. Es un buen momento para los músicos de jazz en Castilla y León, pero han de vivir o al menos trabajar fuera todo lo posible. Es el caso. Es su tercer disco, el segundo –Hocicology.- ya fue reseñado en estas páginas.
En este caso nos ofrece un formato de trío tradicional: bajo, batería y piano. Y cumple la regla de oro del trío de jazz: tocan tres personas, pero hay una triple mente pensante. El interplay es magnífico, cuestión de buenos temas y ensayos, pero no solo. Se aprovechan silencios, acentos, ritmos, frases…magnífico.
Nos ofrecen siete temas, magníficas composiciones del líder interpretadas con apoyo más que sabio por parte del bajo y la batería…lo dicho, como si fuera un solo instrumento con tres terminales sonoras diferentes. Ecos de Tyner, Flanagan, Monk y Cecil Taylor que ya recogió la propia autora objeto de homenaje. Para mí hay uno que sintetiza estas ideas: Suite Acondicionado. Casi nueve minutos de una notable composición que desarrollan los tres instrumentos. Todos tienen su momento, la parte central, muy “africana” será un standard en el futuro, sin duda. Maravillosa sabana musical.
Los dos temas finales nos aseguran la idea del magnífico dominio del blues al piano y el conocimiento musical que atesora el salmantino: Dama, por ejemplo y Solo, una balada con solos de piano y bajo con gran carga emocional, con una escala descendente en semitonos que se clava en el alma.
Un gran disco que demuestra el gran momento del jazz hecho en España, ya sea de raíz hispana y latina o en la línea mainstream que tantas satisfacciones nos está dando a los aficionados. Pena que las instituciones culturales no se “oreen” y no se pongan las medallas que corresponden al sector educativo, que en lo musical es lo que mejor está funcionando.
No se lo piensen, bien distribuido, si no freshsoundrecords.com y a disfrutar.
__________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Lázaro de Cristóbal Halffter en cds/dvds
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!