Teatralia Circus reivindica el mejor circo con cuatro espectáculos en Teatros del Canal
El humor sin palabras de Leandre Clown y N’imPORTE quoi, premio FETEN 2023, abre el ciclo que se desarrollará en cuatro fines de semana entre el 16 de junio y el 23 de julio
Un circo renovado que no ha perdido su esencia para causar asombro podrá disfrutarlo un público de todas las generaciones en Teatralia Circus. Durante cuatro fines de semana entre el 16 de junio y el 23 de julio, esta muestra de cuatro espectáculos coloca el circo en Teatros del Canal en un lugar de honor entre las artes escénicas.
Los cuatro espectáculos, de los que se han programado dos funciones de cada uno, reúnen humor, destreza, disciplina, arrojo, habilidad, precisión, sincronÃa, cooperación, belleza…, todos los ingredientes que otorgan a esta disciplina artÃstica el poder de concitar por igual a niños y adultos.
Teatralia Circus, bajo la dirección de Lola Lara, se inaugura con un elemento clave en el circo de todos los tiempos: el humor. Con la precisión de un reloj, el payaso, el clown, el excéntrico sale a escena para “asesinar el ridÃculo, volver a la alegrÃa primigenia (…), involucrar la seriedad solemne y engoladaâ€, según la idea del mayor espectáculo del mundo que defendÃa Ramón Gómez de la Serna resumida por su hermano Julio.
La CompañÃa Leandre Clown y su espectáculo N’imPORTE quoi llegan a Teatralia Circus (16 y 17 de junio) con varios premios a sus espaldas. A Leandre Ribera, que lleva más de 30 años girando por el mundo con su humor cargado de poesÃa, inspirada en el cine mudo, el mimo, el gesto y el absurdo, no le hacen falta palabras ni grandes gestos para hacer reÃr. Basta un momento simple. Llamar a una puerta y quedarse en el umbral esperando ver qué sucede. Y eso que sucede lo cuenta en esta obra, ganadora del premio al mejor espectáculo de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) 2023.
Con su poesÃa y su humor, Ribera, heredero de la tradición humorÃstica de Keaton y Chaplin, hace brotar la sonrisa de niños y adultos en un universo donde todo es posible, incluso que las puertas cobren vida.
UpArte y su última creación DESproVISTO apuesta el 8 y 9 de julio por el despojamiento de apariencias, prejuicios y roles para alcanzar lo auténtico, aún vulnerable. Este es el tercer trabajo de la compañÃa murciana, que busca el equilibrio entre riesgo, ritmo, estética y humor.
En el escenario, la intención de despojarse de los prejuicios se expresa en el paso de lo rÃgido a lo flexible, a lo plástico, a la posibilidad de cambio, concepto base del montaje. Los materiales utilizados en escena, como los tejidos, y la propuesta corporal, que incorpora la danza contemporánea al lenguaje expresivo de la compañÃa, representan esa idea de cambio.
Con un alto nivel técnico en las acrobacias, las torres humanas o los saltos mortales, con unos intérpretes sin personajes y ese leitmotiv argumental, DESproVISTO constituye un nuevo camino en la trayectoria de la formación.
Algo parecido a UpArte hace Vaivén Circo, en su obra Esencial (15 y 16 de julio), en la que ahonda en una idea de belleza que apela a la sencillez. La compañÃa andaluza fusiona danza y circo y su puesta en escena se inspira en el ArcoÃris de Waldorf, un juguete compuesto por pilares y arcos, que la compañÃa reinterpreta en una espectacular escenografÃa de tintes poéticos.
Una suerte de arquitectura cambiante, en la que cinco personajes juegan, sueñan y emprenden un viaje de aventuras que les llevará a lugares recónditos. AllÃ, el espectador verá el paso del caos a la armonÃa, mediante la búsqueda del camino más simple, de la huida de la complejidad para encontrar lo esencial.
Teatralia Circus concluye su programa el 22 y 23 de julio con un homenaje al circo de antaño realizado por una compañÃa de circo de hoy: Ambulant, de La Fam Produccions, de la comunidad valenciana.
Dirigida por el reconocido artista Adrian Schvarzstein, creador versátil que ha pasado por grandes troupes circenses de todo el mundo. Ambulant cuenta con música en directo y una elaborada puesta en escena, en la que se despliegan disciplinas como báscula coreana, el mano a mano, malabares, diábolo, barra fija, rueda cyr y clown.
El espectáculo es una propuesta poética e intimista que versa alrededor de la idea del viaje a ninguna parte. Diez artistas interpretan esta historia de un pequeño y pintoresco circo ambulante que llega a la ciudad. Nadie sabe de dónde vienen, pero llegan cargados de maletas, a la búsqueda del sitio ideal para plantar su enorme carpa. Las gentes cuentan que entre sus miembros están algunos de los más virtuosos artistas de circo y que todos forman una gran familia, donde sus integrantes se enamoran, discuten, bailan, juegan, se pelean… juntos.
_________
- Sol y luna, un canto a la amistad en para niños
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÃRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!