Talleres de danza, juego y creación en Espacio Abierto Quinta de los Molinos
El proyecto El lagarto Baila propone un taller de movimiento, manipulación de objetos, música y voz basado en los elementos coreográficos, escenográficos y musicales de HizkidantzA (El danzar de las palabras), una obra coreográfica que se estrenará el próximo otoño en Espacio Abierto. 29 de abril y 20 de mayo. Para niños de 9 y 10 años (17 h.) y de 6 a 8 años (12 h.)
Letras, sonidos y palabras…. ¡EN DANZA! 1 y 2
El Lagarto Baila (PaÃs Vasco/ Comunidad de Madrid)
El Lagarto Baila propone un taller de movimiento, manipulación de objetos, música y voz basado en los elementos coreográficos, escenográficos y musicales de HizkidantzA (El danzar de las palabras), una obra coreográfica que se estrenará el próximo otoño en Espacio Abierto.
A través de diferentes actividades de juego creativo, deseamos compartir los recursos artÃsticos que nutren este trabajo escénico y acercar a las personas participantes a la práctica de la danza, la música y la composición coreográfica.
Los elementos básicos de la danza -cuerpo, espacio y tiempo- orientan el diseño de las actividades en relación con los recursos creativos de HizkidantzA: la comunicación a través del contacto, la voz y la respiración, el abecedario, los sonidos y las onomatopeyas, la palabra cantada, etc.
En este taller conectaremos con nuestro impulso creativo a través del cuerpo y nos sentiremos bailarines, cantantes, músicos y coreógrafos por, al menos, un dÃa.
El Lagarto Baila
Desde sus inicios, El Lagarto Baila ha querido ser una herramienta de investigación, creación, acción y educación con la que desarrollar talleres y componer espectáculos que faciliten experiencias asociadas al cuerpo, desde sus capacidades más básicas: los sentidos, la atención, el ritmo y el movimiento.
La compañÃa considera que la danza es el lenguaje artÃstico más primario, la vÃa de expresión y comunicación más natural e innata que posee nuestro cuerpo; pero, a su vez, pone en valor las relaciones entre las diferentes artes, elevando la práctica y la comprensión del fenómeno artÃstico a una dimensión holÃstica y transdisciplinar.
Les mueve el interés por una educación artÃstica a través de la cual las personas puedan descubrir el placer de crear y ser atravesadas por la emoción y el conocimiento de la experiencia artÃstica y estética.
________
Sesiones
Ciclo Construyendo Hizkidantza
Talleres de juego, danza y creación
Niños de 6 a 8 años
29 de abril y 20 de mayo. 12 h. Aula 2
6 euros
2 horas
EntradasÂ
Niños de 9 a 10 años
29 de abril y 20 de mayo. 17 h. Aula 2
6 euros
2 horas
Entradas
Nota de la organización
¡No te olvides de traer ropa cómoda y calcetines para la sesión! Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.
___________
- La Fundación Juan March ofrece una sesión abierta al público ... bajo para niños
- Navidad en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la ... bajo para niños
- La fantasÃa y la Navidad se encuentran en el Teatro ... bajo para niños
- La historia de Babar bajo para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Sorteo de entradas para Clazz Continental Latin Jazz en los ... bajo jazz
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!