Pasado, presente y futuro de la trompa
Horn TrÃos: Brahms, Ligeti, Sierra. Manuel Escauriaza, trompa; Miguel Colom, violÃn; Denis Pascal, piano. Edita: lbs classical, Granada 2023
Una sabÃa producción musical: “de dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos†en el arte del trÃo de trompa, piano y violÃn, claro, no en sentido filosófico.
MagnÃficas elecciones musicales, empezando por el TrÃo op 40, de Brahms. La trompa nos lleva a las altas colinas de la Selva Negra alemana, caza, movimientos rápidos, motivos musicales muy enérgicos, pasajes ya conocidos. Resueltos con brillantez por este magnÃfico trÃo. El Adagio-mesto, pensativo, introspectivo, sirve de puente entre los anteriores y posterior, despliegue de vida propia del medio natural en que se compuso.
El segundo autor, György Ligeti -admirador del propio Brahms- en 1982 compone en su honor el Trio que nos ocupa, sin que la música se inspire en otra materia que en sà misma. La armonÃa romántica cede paso a un cierto serialismo, no tan ortodoxo como el vienés y alemán, permanecen y se reconocen las melodÃas. El ambiente, más expresionista, gana la baza al virtuosismo romántico anterior y la visión interna y emocional de la pieza aflora en los cuatro movimientos que el propio Brahms le inspiró. Más aire, más espacio, más silencios que nos acercan ecos incluso del minimalismo, el presente musical de los ochenta y también en parte el presente actual. Impresionantes pasajes contrapuntÃsticos alternados con largas exposiciones incluyendo atonalidades muy introspectivas, IV movimiento, lamento adagio, acabando en un abisal pianÃsimo de los tres instrumentos (Bueno, se va a notar que soy muy fan de Ligeti)
El futuro nos le ofrece Roberto Sierra, alumno de Ligeti y aporta a la música del maestro europeo una visión no eurocentrista de la vitalidad, más rÃtmica, más calida, más ..¿salsera y caribeña? puede. Todo ello sin perder un ápice de profundidad y requerimiento técnico. ¿Más luminosidad? Bueno entre Centroeuropa y el Caribe hay cierta diferencia de luminosidad que se transmite al papel pautado con facilidad. Sierra es un compositor en alza y ha visitado estas páginas con asiduidad. Siempre nos ha sorprendido, sus piezas para piano rezuman jazz y es algo que traslada a este Trio en forma de sorpresa constante, en la creación de ambientes sonoros y de paisajes agrestes e inquietantes. Preguntas constantes, como en Fantasmagórico, II movimiento de su pieza, encargo del trio de instrumentistas que firma el disco. MagnÃficos intérpretes, con una música muy demandante perfectamente asimilada y madurada, con un excelente interplay…muy jazzero por otra parte, con ecos de Piazzolla incluso.
Excelente sonido y producción, magnÃficas notas e información, marca de la casa por otra parte, gran esfuerzo, Feroz, como el IV movimiento de la pieza de Sierra.
Bien distribuido, seguro. Si no lbsclassical.es y a gozar.
__________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- El Teatro Real presenta dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!