CUENCA EN ABRIL
[Edición impresa DaD #6 feb-mar 2009]
La Semana de Música Religiosa de Cuenca llega a su 48 edición consolidando los aires de renovación de los últimos años. Ello se debe fundamentalmente al impulso dado a la creación contemporánea por su actual directora Pilar Tomás, pero también a una programación que sabe alternar grandes clásicos del repertorio con obras menos representadas, pero de indudable interés.

Pilar Tomás © Santiago Torralba
Pero como señalábamos con anterioridad, si algo destaca en esta edición es la apuesta por la música actual: dos obras de encargo: Messages, del británico Jonathan Harvey, a cargo de la City of Birmingham Symphony Orchestra, formación que ofrecerá otro interesante concierto con obras de Schoenberg, Messiaen y R. Strauss; y Piano trÃo nº 1, de Miguel Gálvez Taroncher. Otro punto culminante será el estreno absoluto de la obra del percusionista Juanjo Guillem Noche oscura-oscura noche, basada en textos de San Juan de la Cruz y que será interpretada por el grupo Neopercusión. Los textos de San Juan de la Cruz serán también protagonistas del concierto que, con música de John Cage, ofrecerá Juan Carlos Garvayo.
Con todo lo anterior, y para completar con justicia un pequeño esbozo de la programación, todavÃa queda por mencionar la presencia de solistas como Christian Zacharias, Kenneth Weiss o Brigitte Engerer; directores de la talla de Christophe Rousset, Paul McCreesh, Andris Nelsons o Simon Halsey; y grupos como el Gabrieli Consort o Schola Antiqua.

Órgano de la Catedral de Cuenca. © Santiago Torralba
- Presentación del III Festival del Mediterrani en portada
- Gerard Mortier en el Goethe Institut en portada
- Los fines de semana del Teatro Auditorio de San Lorenzo ... en portada
- Finalistas del II Concurso Internacional de Composición Auditorio Nacional-Fundación BBVA en portada
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM ... en música clásica
- Haydée Milanés y Javier Colina inauguran el ciclo Fronteras del ... en músicas del mundo
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!