Doce Notas

CUENCA EN ABRIL

portada  CUENCA EN ABRIL

Pilar Tomás © Santiago Torralba

Cuenca albergará, entre el 4 y el 12 de abril, un total de 25 conciertos en 10 espacios distintos. En ellos se podrá escuchar a grupos y solistas de renombre internacional como la Orchestra of the Age of Enlightenment, con la La Pasión según San Mateo, de Bach, o Les Talens Lyriques, interpretando las Leçons de Ténèbres, obra monumental de Charpentier que se escuchará de Miércoles a Viernes Santo, tal y como concibió el autor. La Semana también servirá para rendir homenaje a dos grandes compositores: Haendel y Haydn. Del primero, resulta ineludible la Pasión de Brockes, que interpretarán Ars Nova Copenhagen y Concerto Copenhagen. También se podrá escuchar el oratorio Theodora, a cargo de Il Complesso Barocco. De Haydn conviene destacar la versión para piano de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, con el Coro Alfonso X “El Sabio”, en una versión precedida de un amplio estudio de su director, el musicólogo Luis Lozano, y Jacques Ogg, así como el concierto monográfico que le dedicará el grupo Europa Galante, con Fabio Biondi al frente.

Pero como señalábamos con anterioridad, si algo destaca en esta edición es la apuesta por la música actual: dos obras de encargo: Messages, del británico Jonathan Harvey, a cargo de la City of Birmingham Symphony Orchestra, formación que ofrecerá otro interesante concierto con obras de Schoenberg, Messiaen y R. Strauss; y Piano trío nº 1, de Miguel Gálvez Taroncher. Otro punto culminante será el estreno absoluto de la obra del percusionista Juanjo Guillem Noche oscura-oscura noche, basada en textos de San Juan de la Cruz y que será interpretada por el grupo Neopercusión. Los textos de San Juan de la Cruz serán también protagonistas del concierto que, con música de John Cage, ofrecerá Juan Carlos Garvayo.

Con todo lo anterior, y para completar con justicia un pequeño esbozo de la programación, todavía queda por mencionar la presencia de solistas como Christian Zacharias, Kenneth Weiss o Brigitte Engerer; directores de la talla de Christophe Rousset, Paul McCreesh, Andris Nelsons o Simon Halsey; y grupos como el Gabrieli Consort o Schola Antiqua.

Órgano de la Catedral de Cuenca. © Santiago Torralba

Salir de la versión móvil