Andrey Boreyko dirige el Concierto para Violonchelo y Orquesta, de Elgar con la Orquesta de Valencia y Asier Polo de solista
Andrey Boreyko se pondrá de nuevo al frente de la Orquesta de València, para dirigir el 9 de febrero el próximo concierto de abono del Palau de la Música, que tendrá lugar en el Teatro Principal a las 19,30 h.
El director polaco-ruso sustituye a Pinchas Steinberg, quién canceló su visita al inicio de la temporada por motivos ajenos al auditorio valenciano.
Se trata de un programa en el que se podrá escuchar el célebre Concierto para violonchelo y orquesta en mí menor, op. 85, de Edward Elgar, que será interpretado por Asier Polo y la Sinfonía nº 3 en do menor, op. 44, de Serguéi Prokófiev.
El Concierto para violonchelo y orquesta, de Elgar es una de las obras más famosas del compositor británico y responde a los cánones del último periodo del romanticismo, desplegando buenas dosis de su lenguaje cromático y del dominio de las grandes formas. Fue compuesto justo después de la Primera Guerra Mundial y estrenado en 1919.
Andrey Boreyko es director musical y artístico de la Filarmónica de Varsovia y director residente de la Sinfónica de Milán. Como director invitado actuará con la Filarmónica de Londres, Sinfónica de la Radio de Berlín, ORF de Viena, sinfónicas de Montreal y Praga, Sinfónica de Aarhus en el Festival Rajmáninov y la Filarmónica Estatal de Hamburgo. Esta temporada compartirá escenario con Evgeny Kissin, Anne Sophie Mutter, Julia Fischer, Maxim Vengerov y Lucas y Arthur Jussen. Acabó el año pasado su octava temporada como director musical de Artis-Nápoles.
Asier Polo ha colaborado como solista con formaciones como la Philharmonia Orchestra, London Symphony, Dresdner Philharmonie, Israel Philharmonic, Berliner Symphoniker o Basel Symphony Orchestra, bajo la dirección de batutas como John Axelrod, Pinchas Steinberg, Rafael Frühbeck de Burgos, Günther Herbig o Juanjo Mena, entre otros. Ha sabido compaginar la nueva música con el gran repertorio de la literatura clásica, comprendiendo desde las suites de Bach hasta la música contemporánea (Henri Dutilleux, Cristóbal Halffter, Sofia Gubaidulina). Ha recibido el premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura y Deportes de España en 2019.
___________
- La Atlántida Chamber Orchestra clausura su temporada 2024/25 en el ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León finalizará la temporada ... en música clásica
- Picanya pone en marcha la octava edición de su Temporada ... en música clásica
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘María de ... en festivales
- El Festival EX CORDE celebra su XII edición en el ... en festivales
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!