La Accademia Bizantina presenta los Concerti Grossi Op. 3 de Haendel
Tras publicar el pasado mes de noviembre los Concerti Grossi Op 6, la Accademia Bizantina y Ottavio Dantone sacan al mercado los Concerti Grossi Op. 3, en su propio sello HDB Sonus, como parte de una box de lujo de edición limitada, que reúne la integral haendeliana en cuatro discos. La edición crítica corre a cargo del musicólogo italiano Bernardo Ticci.
Es sabido que Haendel desconocía la publicación de los Concerti Grossi Op. 3 llevada a cabo por el editor John Walsh, que reunió de forma inapropiada distintas obras de Haendel con una procedencia de lo más dispar, generando así ciertas incongruencias estructurales y compositivas. Por tanto, cuando un intérprete aborda dichos conciertos, tiene que elegir entre seguir la fuente original o reconstruir y adaptar las partes problemáticas.
En las notas del booklet, Ottavio Dantone explica su lectura, que responde a la segunda opción: “Me he decantado por devolver la dignidad creativa al compositor, corrigiendo los torpes errores generados por quien ha reconstruido estos “concerti grossi”, en base a mi conocimiento estilístico y técnico e interviniendo con la máxima delicadeza y respeto”. “Vemos que la forma concerto grosso está casi ausente en esta colección. De hecho, en algunos casos, se recurre al unísono entre violas y bajos, un procedimiento extraño al método de composición de Haendel y, en general, al del concerto grosso. Por tanto, he corregido los errores y las faltas de elegancia más evidentes, y he reconstruido las partes de las violas en aquellos conciertos que necesitaban de una intervención, es decir, los Conciertos ns. 2, 3 y 5, tratando de hacerlo con todo respeto y en conexión con el estilo del autor”, concluye Dantone.
Esta grabación de los Concerti Grossi Op. 3 de Haendel, en el sello HDB Sonus, es un ejemplo más del riguroso método de trabajo de los músicos del prestigioso conjunto italiano, que a través de un continuo y profundo estudio de los códigos retóricos de la época, se han convertido en auténticos intérpretes de las emociones barrocas, capaces de transmitir las intenciones del compositor y conectar con el público de hoy bajo el lema #TheExcitingSoundOfBaroqueMusic.
__________
- Camille Thomas dedica su nuevo trabajo discográfico a Chopin bajo novedades
- Raúl Canosa recrea en su primer proyecto discográfico, el universo ... bajo novedades
- Noelia Rodiles graba la inédita Sonata para piano de Martín ... bajo novedades
- Lalo & Casals, cello concertos con Jan Vogler y la ... bajo novedades
- Lo que pudo haber sido…y no fue bajo jazz y más
- El pianista estadounidense Jonathan Mamora gana el 68º Concurso Internacional ... bajo concursos
- La Joven Orquesta de Canarias busca nuevos músicos bajo pruebas de acceso
- El Liceu se adentra en el Universo Mahler con Josep ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!