La Orquesta de València y el violín de Josefowicz estrenan en España la Scheherezade, de John Adams
Tendrá lugar el 22 de diciembre a las 19,30 h. en el Palau de les Arts. También se podrá escuchar la SInfonía nº4 en mi menor, op 98, de Brahms bajo la dirección de Alexander Liebreich
La Orquesta de València, bajo la dirección de su titular y artístico Alexander Liebreich, está ultimando los ensayos de su concierto de abono que despide 2022, en el que se estrenará en España la sinfonía dramática para violín y orquesta Scheherazade. 2 de John Adams, que protagonizará la violinista canadiense Leila Josefowicz, junto con Aleksandra Dzenisenia en el címbalo húngaro. Se trata de un programa que cierra la programación de Otoño del Palau de la Música, que tendrá lugar en el Auditori de Les Arts, mañana jueves, a las 19.30 horas, y dónde también se podrá escuchar la Sinfonía nº 4 en mí menor, op. 98 de Johannes Brahms.
Este estreno en España supone la culminación, en la presente temporada, del tríptico en torno a la figura de Scheherezade como metáfora de la emancipación, inteligencia, capacidad de escucha, acción y reivindicación de la mujer en frente de la fuerza bruta.
Se trata de una obra con cuatro movimientos: Cuento de la joven sabia (persecución por los verdaderos creyentes), Un largo deseo (escena de amor), Sheherazade y Los hombres con barba y Fuga, huida, santuario. En palabras del autor de las notas al programa, Antonio Gómez Schneekloth, en la Scheherazade 2, “Adams se muestra deudor de la cultura musical europea, con un esquema sinfónico que consta de dos movimientos rápidos, uno lento y uno próximo al scherzo, y un tratamiento del instrumento solista que también muestra claros rasgos postrománticos”.
La defensa apasionada de la música contemporánea de Leila Josejovicz se refleja en sus programas y su entusiasmo para estrenar nuevas obras. En reconocimiento de su excelencia musical, en 2018 fue galardonada con el premio Avery Fisher. En la temporada 2022-23 volverá con Los Ángeles Philharmonic, National Symphony Orchestra Washington, Konzerthausorchester Berlin y NDR Elbphilharmonie. Colaboraciones recientes incluyen la Berliner Philharmoniker, Tonhalle-Orchester Zürich, Royal Concertgebouworkest, y las sinfónicas de Boston, Chicago, San Francisco y Cleveland. Su última grabación en 2019 fue el Concierto para violín y orquesta de B. Alois Zimmermann con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia dirigida por Hannu Lintu.
________
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- La recuperación de Conrado del Campo alcanza su ecuador en la ... bajo música contemporánea
- Baldur Brönnimann dirige a la ONE en el segundo concierto ... bajo música contemporánea
- El flautista Emmanuel Pahud estrena un encargo del CNDM al ... bajo música contemporánea
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!