Alondra de la Parra dirige la OCNE con obras de Bernstein y Musorgsky
Alondra de la Parra dirige los días 25, 26 y 27 de noviembre a la Orquesta Nacional de España y, por primera vez, al Coro Nacional de España con obras de Bernstein y Músorgsky. Los conciertos contarán además con la flauta de la ONE Juana Guillem como solista invitada y con Terry Wey como contratenor invitado

© www.peterrigaud.com
El interesante programa está integrado por las obras Halil, para flauta y orquesta y Chichester Psalm,s de Leonard Bernstein y Cuadros de una exposición (orquestación de Maurice Ravel), de Modest Músorgsky. Halil –Flauta en hebreo– es una pieza concertante dedicada a un joven flautista israelí́ muerto en la guerra árabe-israelí de 1973: estrenada en 1981, es además una de las obras más consistentemente dodecafónicas del catálogo de Bernstein.
La directora mexicana ya ha dirigido la Orquesta Nacional de España en dos ocasiones, la más reciente en mayo del año pasado dentro del Ciclo Sinfónico y anteriormente, en su debut en abril de 2019 en el marco del Ciclo Música y Cine.
Alondra de la Parra
A sus 41 años, Alondra de la Parra es una de las directoras de orquesta más prestigiosas a nivel internacional. Ha dirigido más de 100 de las orquestas más importantes del mundo (Orchestre de París, Orquesta Filarmónica de Londres, Tonhalle-Orchester de Zurich, Orquesta Sinfónica de São Paulo, Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, etc). Asimismo, es fundadora y directora de la Orquesta Filarmónica de las Américas desde 2004, excelente plataforma para mostrar el talento de los jóvenes intérpretes y compositores latinoamericanos. Su universo 360 va más allá de la dirección: también entrevista, produce, conecta, invita y promueve que la gente se acerque a la música clásica.
En abril de 2022, fue nombrada directora principal invitada de la Orquesta Sinfónica de Milán, un cargo que marca un nuevo capítulo para la artista. Es Embajadora cultural oficial de México.
Entre otros muchos proyectos y actuaciones, este año ha dirigido dos producciones para el Royal Ballet (Romeo y Julieta y Como Agua para el Chocolate), ha realizado una gira por España con María Dueñas y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, ha dirigido y producido el Festival PAAX GNP de México, y ha presentado el disco Olé México GNP junto a Mane de la Parra, Lila Downs, Buika y Pitingo.
Juana Guillem
Flauta de la Orquesta Nacional de España desde 1982, compagina la orquesta con la docencia y la música de cámara. Ha sido profesora del Centro Europeo de Estudios Musicales “Neomúsica” de Madrid, del Conservatorio Superior de Música de Palma de Mallorca y del Centro Superior K.Gurska.Nace en Catarroja (Valencia).
Como concertista ha actuado con las orquestas y bandas: Orquesta Reina Sofía, Municipal de Valencia, Ciudad de Córdoba, Sinfónica de Flandes, Villa de Madrid, Comunidad de Madrid, Cámara Española, Cámara del Cantábrico, Orquesta Nacional de España, Banda Sinfónica de Madrid, Banda Municipal de Barcelona, Banda Municipal de Bilbao, bajo la dirección de maestros como J. López Cobos, J. Collado, A. Witt, M. Galduf, Max Bragado, Pablo González,Rafael Sanz Espert, Beatriz Fernández, entre otros.
Galardonada con el Premio Nacional del disco 1985 con las sonatas de J.Bta Plá, ha grabado además para EMI La Fantasia para un Gentilhombre y el Aria para Flauta y Orquesta de J.Rodrigo. Tiene grabada en disco la música de compositores valencianos como A. Blanquer, L. Blanes y F. Llácer Plá.
Terry Wey
Terry Wey recibió su formación vocal en los Niños Cantores de Viena. Ha trabajado con directores como William Christie, Thomas Hengelbrock, Riccardo Minasi, Marc Minkowski, Riccardo Muti, por citar algunos, junto a las orquestas historicistas más destacadas del panorama actual.
Invitado habitual de los más importantes festivales barrocos, trabaja regularmente con los principales directores de este repertorio. En esta temporada actuará en Theater an der Wien, donde cantará Acheloo en un concierto de La lotta d’Ercole con Acheloo de A. Steffani. En la Ópera de Bonn representará Ottone (Agrippina de Haendel). Otros compromisos contraídos son con la Orquesta Barroca de Friburgo junto a la soprano Dorothy Mields, el Stabat Mater de Pergolesi con Valer Sabadus y la Pasión de san Mateo de Bach con la Asociación Holandesa de Bach. En el Festival de Música de Rheingau y en la Bachwoche Ansbach cantará la Pasión de San Juan de Bach.
___________
- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta ADDA Simfònica Alicante interpretan ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía ... bajo música clásica
- La chelista Camille Thomas interpreta Lalo con la Real Orquesta ... bajo música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!