Niño de Elche presenta álbum en el Teatro de la Zarzuela
Niño de Elche, artista flamenco «carismático y único», presentará el martes 22 de noviembre, dentro del ciclo de conciertos 22/23 del Teatro de la Zarzuela, ‘Mausoleo de celebración, amor y muerte’, su decimotercer trabajo discográfico que, según el propio intérprete “no es un ir hacia atrás sino un empezar de nuevo”.
Este nuevo proyecto toma de base el flamenco entendido como una expresión artística radical donde lo minimalista, lo austero o lo rudimentario se abraza a su vez con la intimidad de un cuarto o lo íntimo de un susurro, lo cálido de una celebración, el lamento de una despedida o lo degenerado de la fiesta, todo ello como elementos paradójicos y complejos de una forma de entender la construcción y la práctica artístico-vital del flamenco, que han acompañado siempre a Niño de Elche desde sus experiencias más clásicas a las tildadas como más experimentales.
Artista indisciplinar, Niño de Elche escoge de nuevo el inframundo flamenco para hablarnos de temas tan trascendentales como la celebración, el amor y la muerte.
El álbum está estructurado en 14 cantes para los que el archivo poético popular del flamenco ha servido de gran base desde donde construir la arquitectura de sus composiciones, que en esta ocasión han contado con las guitarras y la producción musical de Raúl Fernández “Refree”, uno de los grandes productores musicales españoles de la actualidad y sin duda alguna, el productor que en los últimos años ha sido el encargado de fraguar la discografía más arriesgada y sugerente relacionada con el flamenco y sus posibilidades.
Precisamente ese intento continuo de querer ampliar el campo estético del flamenco ha llevado a Niño de Elche a colaborar con el artista malagueño Ernesto Artillo para la dirección de arte, ideando para la ocasión una impactante imagen limpia, repleta de simbolismo, de belleza y romanticismo.
En definitiva, un disco el que ahora presenta por vez primera en el Teatro de la Zarzuela, que promete ser referencia directa para la afición flamenca habida y por haber como ya ha sucedido con sus anteriores trabajos ‘Antología del cante flamenco heterodoxo’ (2018) o ‘Memorial de cante en mis bodas de plata con el flamenco’ (2021).
https://teatrodelazarzuela.mcu.es
________
- El flamenco clásico de Mayte Martín en músicas del mundo
- Leticia Moreno y Miloš Karadaglić en el Yellow Lounge de ... en músicas del mundo
- Cantos de mujeres en la música popular de Sudán en músicas del mundo
- Ciclo de propuestas interactivas y multimedia de El Manicomio-VJ House ... en músicas del mundo
- Ponencia ‘Cambiar el mundo con una corchea’ con Daniel Broncano ... en educación
- Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025 en notas
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- Nueva temporada de Espacio Abierto : 85 propuestas para jugar ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!