El belicismo de ‘Il trovatore’ se prodiga en el Liceu
El Gran Teatro del Liceu ha estrenado una nueva producción de Il trovatore verdiano a cargo del director escénico Àlex Ollé, quien, en pleno contexto de escalada bélica internacional, ha explotado el contexto belicista que transcurre en el trasfondo de esta tragedia de reminiscencias hispánicas.

© A. Bofill
Basada en El trovador (1836) de Antonio GarcÃa Gutiérrez, la acción de la obra se ambienta en la España del siglo XV, durante la guerra civil (1413) que enfrentó los pretendientes a la corona aragonesa después de la muerte del rey MartÃn el Humano. Como buen drama de su época, la acción contiene todos los elementos que causaban furor en aquellos años de inflamado espÃritu romántico: ambientación medieval, conflictos pasionales, escenarios bélicos, triángulos amorosos, duelos, elementos sobrenaturales o malditos (brujas), paisajes devastados, claustros y monumentos religiosos, personajes arrastrados al lÃmite de sus pasiones, transgresión del orden establecido, final trágico… Unos recursos que Verdi, ya en sus años de madurez como compositor, supo explotar musicalmente en esta mÃtica partitura de 1853.
Ollé convierte el escenario de Les Rambles en un campo de combate para ambientar su puesta en escena, valiéndose de una escenografÃa (Alfons Flores) compuesta por unos módulos ambivalentes que se van desplazando verticalmente para dar lugar a las distintas escenas de la obra. Un montaje de tintes sombrÃos y contextualización contemporánea, eficazmente iluminado por Urs Schönebaum. Si bien esta actualización de la ambientación a los campos de batalla del siglo XX no aporta nada substancioso al original verdiano, el desarrollo de su acción dramática no se ve esencialmente distorsionado (salvo leves incongruencias en los diálogos). Una lástima que para dramatizar inquietudes del presente, en lugar de la nueva creación, debamos recurrir siempre a la descontextualización de las obras del pasado. No obstante, en su favor, cabe destacar el buen trabajo en la dirección de actores de esta producción, tanto en los roles protagonistas como en las masas corales.
En el aspecto musical, el maestro Riccardo Frizza, fiel heredero de la mejor tradición romántica italiana, dirigió con aplomo, justeza de tiempos e intensidad expresiva el conjunto de efectivos reunidos para la ocasión. Vittorio Grigolo fue el encargado de defender el rol titular, labor que desempeñó con ajustado fraseo, holgura de medios y cierto deje al efectismo dramático; el suyo fue un memorable Manrico. Le acompañó con una interpretación de altura la Leonora de Saioa Hernández, quien fue ganando enteros a medida que avanzó la representación. Juan Jesús RodrÃguez fue un Conde de Luna de noble estilo y autoridad escénica, si bien puntualmente faltado de una proyección más rotunda. Mayúscula fue la actuación de la Azucena de Ksenia Dudnikova, poseedora de un poderoso instrumento, quien, en la función del pasado 30 de octubre, consiguió arrebatar al público con una interpretación de hondo calado dramático. Muy eficaz y ajustado el Ferrando de Gianluca Buratto, asà como también los coprimarios a cargo de MarÃa Zapata (Inés), Antoni Lliteres (Ruiz), Dimitar Darlev (viejo zÃngaro), Nauzet Valerón (mensajero). La espléndida actuación de los cuerpos estables de la casa (coros y orquesta) redondearon una feliz producción.
___________
- Nadine Sierra, prima donna del Liceu en opinión
- El MesÃas de nuevo en el Palau en opinión
- Siempre nos quedará ParÃs en opinión
- Una auténtica experiencia sinestésica en opinión
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical†en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!