El belicismo de ‘Il trovatore’ se prodiga en el Liceu
El Gran Teatro del Liceu ha estrenado una nueva producci贸n de Il trovatore verdiano a cargo del director esc茅nico 脌lex Oll茅, quien, en pleno contexto de escalada b茅lica internacional, ha explotado el contexto belicista que transcurre en el trasfondo de esta tragedia de reminiscencias hisp谩nicas.

漏 A. Bofill
Basada en El trovador (1836) de Antonio Garc铆a Guti茅rrez, la acci贸n de la obra se ambienta en la Espa帽a del siglo XV, durante la guerra civil (1413) que enfrent贸 los pretendientes a la corona aragonesa despu茅s de la muerte del rey Mart铆n el Humano. Como buen drama de su 茅poca, la acci贸n contiene todos los elementos que causaban furor en aquellos a帽os de inflamado esp铆ritu rom谩ntico: ambientaci贸n medieval, conflictos pasionales, escenarios b茅licos, tri谩ngulos amorosos, duelos, elementos sobrenaturales o malditos (brujas), paisajes devastados, claustros y monumentos religiosos, personajes arrastrados al l铆mite de sus pasiones, transgresi贸n del orden establecido, final tr谩gico… Unos recursos que Verdi, ya en sus a帽os de madurez como compositor, supo explotar musicalmente en esta m铆tica partitura de 1853.
Oll茅 convierte el escenario de Les Rambles en un campo de combate para ambientar su puesta en escena, vali茅ndose de una escenograf铆a (Alfons Flores) compuesta por unos m贸dulos ambivalentes que se van desplazando verticalmente para dar lugar a las distintas escenas de la obra. Un montaje de tintes sombr铆os y contextualizaci贸n contempor谩nea, eficazmente iluminado por Urs Sch枚nebaum. Si bien esta actualizaci贸n de la ambientaci贸n a los campos de batalla del siglo XX no aporta nada substancioso al original verdiano, el desarrollo de su acci贸n dram谩tica no se ve esencialmente distorsionado (salvo leves incongruencias en los di谩logos). Una l谩stima que para dramatizar inquietudes del presente, en lugar de la nueva creaci贸n, debamos recurrir siempre a la descontextualizaci贸n de las obras del pasado. No obstante, en su favor, cabe destacar el buen trabajo en la direcci贸n de actores de esta producci贸n, tanto en los roles protagonistas como en las masas corales.
En el aspecto musical, el maestro Riccardo Frizza, fiel heredero de la mejor tradici贸n rom谩ntica italiana, dirigi贸 con aplomo, justeza de tiempos e intensidad expresiva el conjunto de efectivos reunidos para la ocasi贸n. Vittorio Grigolo fue el encargado de defender el rol titular, labor que desempe帽贸 con ajustado fraseo, holgura de medios y cierto deje al efectismo dram谩tico; el suyo fue un memorable Manrico. Le acompa帽贸 con una interpretaci贸n de altura la Leonora de Saioa Hern谩ndez, quien fue ganando enteros a medida que avanz贸 la representaci贸n. Juan Jes煤s Rodr铆guez fue un Conde de Luna de noble estilo y autoridad esc茅nica, si bien puntualmente faltado de una proyecci贸n m谩s rotunda. May煤scula fue la actuaci贸n de la Azucena de Ksenia Dudnikova, poseedora de un poderoso instrumento, quien, en la funci贸n del pasado 30 de octubre, consigui贸 arrebatar al p煤blico con una interpretaci贸n de hondo calado dram谩tico. Muy eficaz y ajustado el Ferrando de Gianluca Buratto, as铆 como tambi茅n los coprimarios a cargo de Mar铆a Zapata (In茅s), Antoni Lliteres (Ruiz), Dimitar Darlev (viejo z铆ngaro), Nauzet Valer贸n (mensajero). La espl茅ndida actuaci贸n de los cuerpos estables de la casa (coros y orquesta) redondearon una feliz producci贸n.
___________
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opini贸n
- No solo Pedro y el lobo bajo opini贸n
- La m煤sica contempor谩nea es el error expiatorio bajo opini贸n
- Educaci贸n musical, educaci贸n para la democracia bajo opini贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Audiciones para refuerzo de Piano, Tromb贸n, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tama帽os y proporciones bajo luther铆a
- Camille Thomas presenta 鈥淭he Chopin Project鈥 en Espa帽a bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!