Concierto-Conferencia ‘El salón musical en la época de Marcel Proust’ en el Institut français
En el marco del año de Marcel Proust 2022 y en colaboración con el Centro Sefarad-Israël de Madrid, el Institut invita al concierto-conferencia de Maxime Zecchini y David Bismuth. Música al piano y anécdotas sobre el escritor están en el programa de esta velada. Será el 4 de octubre a las 20 h

Con Maxime Zecchini y David Bismuth al piano, el Institut te propone una inmersión total en el universo de Marcel Proust. Entre los interludios musicales, Jérôme Bastianelli te contará diversas historias y anécdotas sobre el escritor. No te pierdas la oportunidad de asistir a un evento musical único en torno a la vida y obra del autor de “En busca del tiempo perdido”.
Programa
- Gabriel Fauré : Dolly opus 56 (extraits)
- Claude Debussy : La Mer « De l’aube à midi sur la mer »
- César Franck : Prélude, extrait de Prélude, fugue et variations
- Camille Saint-Saëns: « Mon cœur s’ouvre à ta voix », extrait de l’opéra Samson et Dalila
- Reynaldo Hahn: Préludes et Berceuses
- Ludwig van Beethoven: Allegretto de la Symphonie n°7 opus 92
- Richard Wagner: La mort d’Isolde
Maxime Zecchini, pianista
Con una formación en los conservatorios nacionales de música de París y Lyon, Maxime Zecchini es el primer francés con un diploma de la prestigiosa Academia “Incontri col Maestro” de Imola (Italia). Fue galardonado de la fundación Cziffra, del concurso Ragusa-Ibla (Sicilia), ganador del concurso internacional de Arcachon y Primer Premio del concurso internacional de Varenna – Lago de Como (Italia).
Realizó giras en Italia, Alemania, Reino Unido, China, Corea del Sur, Japón, África del Sur, Rusia, Australia, y tocaba en concierto con el Ópera de Pekín, de Shanghái, la Filarmonía de Kiev, el Orquesta nacional de Malasia, el Orquesta filarmónico de Johannesburgo.
Músico ecléctico, Maxime Zecchini también colaboró con Julia Migenes en recitales y con Anouk Aimée en conciertos-lectura. Es el autor de numerosas obras y transcripciones y está publicado por las Ediciones Durand-Salabert-Universal Music. En mayo de 2022, hizo su debut en el famoso Carnegie Hall en Nueva York.
David Bismuth, pianista
Designado por la revista “Pianiste” como uno de los diez pianistas más talentosos de su generación, David Bismuth toca música con profundidad y luminosidad, mezclando ciencia de la arquitectura y poesía.
Apasionado por la música francesa, David Bismuth tiene una discografía rica que asocia compositores entre los cuales César Franck, Gabriel Fauré, Debussy, Paul Dukas, Rachmaninov, Camille Saint Saëns. Podemos citar, entre otros, los discos “B.A.C.H.ianas & Transcriptions”, “Bach Père et Fils” o “Beethoven et ses maîtres”.
En 2020, David Bismuth celebró los 250 años del nacimiento de Beethoven en la Filarmonía de París, la Sala Gaveau, la “Folle Journée” de Nantes y con los solistas de la Orquesta de Monte-Carlo. Tocaba también en la Sala Tchaikovsky en Moscú y en el Carnegie Hall de Nueva York en marzo de 2022.
Jérôme Bastianelli, lector
Antiguo alumno de Politécnica y de la Escuela Nacional de Aviación Civil, Jérôme Bastianelli estudió música tocando instrumentos como el violín y el piano. Apasionado por la música clásica desde su adolescencia, se interesa particularmente en el compositor Richard Wagner.
Para la colección “Bouquins” de las ediciones Robert Laffont, participó en los diccionarios “Tout Mozart”, “Tout Bach” y “Tout Verdi”. En 2015, para esa misma colección, editó “Proust y Ruskin”, obra que contiene las dos traducciones de John Ruskin por Marcel Proust.
Desde 2000, escribe con regularidad para la revista “Diapason” y colabora con France Musique en la emisión de radio “La tribune des critiques de disques”.
Desde 2015, Jerôme Bastianelli es director general delegado del Museo del Quai Branly – Jacques Chirac (París) y “presidente de la asociación de amigos de Marcel Proust y de amigos de Combray”.
____________
- Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta ... en música clásica
- María Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- Camille Thomas regresa a España con Never give up de ... en música clásica
- La pianista Sira Hernández dialoga con Mompou en el Palau ... en música clásica
- Alain Platel inaugura el Festival de Otoño con la gran ... en festivales
- Francisco Coll y Àlex Rigola firman Enemigo del pueblo, el ... en lírica
- María Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- La SMR de Cuenca presenta su V Ciclo de Adviento en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!