El caballero avaro, de Rachmaninov en el ciclo Teatro Musical de C谩mara de la Fundaci贸n Juan March y el Teatro de la Zarzuela
La聽Fundaci贸n Juan March聽y el聽Teatro de la Zarzuela聽han presentado El caballero avaro, 贸pera en un acto de聽Sergei Rachmaninov聽basada en la obra hom贸nima de聽Alexandr Pushkin. Se ofrecer谩n聽cuatro funciones en la sede madrile帽a de la Fundaci贸n, los d铆as聽25 y 28 de septiembre y el 1 y 2 de octubre, para las que podr谩n solicitarse entradas de forma聽gratuita
Esta coproducci贸n consolida el聽ciclo Teatro Musical de C谩mara, siguiendo la estela de otros t铆tulos rusos y raramente representados, como Mavra, de聽脥gor Stravinski聽(2016), y Mozart y Salieri, de聽Rimsky-Korsakov聽(2017). El caballero avaro constituye as铆 una ocasi贸n para acercarse a una gema desconocida y oscura en la obra de Sergei Rachmaninov. Se trata de su segunda 贸pera, g茅nero en el que el compositor ruso se prodig贸 en tan solo cuatro ocasiones en su carrera. De聽atm贸sfera oscura y angustiosa, la trama refleja las聽consecuencias de la avaricia en una patol贸gica relaci贸n paternofilial聽ambientada en la Europa medieval.
Con un libreto basado en una de las 鈥楶eque帽as tragedias鈥 de聽Alexandr Pushkin聽(1799-1837), El caballero avaro sondea las聽profundidades de la psicolog铆a de los dos protagonistas: un padre rico y taca帽o y un hijo despilfarrador y codicioso,聽que se endeuda para financiar su afici贸n al juego. En el texto de Pushkin, de matiz moralista, el pecado capital de la avaricia y una espiral de conspiraciones terminan destruyendo a ambos.
Esta聽coproducci贸n entre el Teatro de la Zarzuela y la Fundaci贸n Juan March聽cuenta con la direcci贸n musical de聽Borja Mari帽o聽y la direcci贸n esc茅nica de聽Alfonso Romero. Si bien Rachmaninov quiso musicalizar de forma rigurosa el texto de Pushkin,聽ambientado en la Edad Media, la representaci贸n en el聽auditorio de la Fundaci贸n Juan March聽busca crear puentes entre dos visiones: la de la avaricia como un pecado capital y su rostro moderno, la de una patolog铆a de la mente.
Los tintes psicol贸gicos y oscuros que esta nueva entrega de Teatro Musical de C谩mara destaca estuvieron presentes tanto en la confecci贸n del texto como en su musicalizaci贸n, a帽os despu茅s. Alexandr Pushkin ide贸 sus Peque帽as tragedias en un contexto convulso:聽encerrado por una epidemia de c贸lera聽que oblig贸 a retrasar su boda, en 1830. Tras retratar los conflictos entre la avaricia enfermiza del padre y las s煤plicas de su hijo,聽se vio obligado a inventar que el texto era una adaptaci贸n y no una obra original. Lo hizo por miedo a alimentar inc贸modas comparaciones con su propio padre, que hab铆a dilapidado la herencia familiar.
Sergei Rachmaninnov聽tambi茅n conoci贸 la carga de vivir en la pobreza聽con un nombre aristocr谩tico.聽Su padre hab铆a derrochado su dinero聽y, antes de alcanzar la fama, tuvo que mantenerse impartiendo clases de piano.聽Escribi贸 esta 贸pera en 1906 bajo el hechizo de 鈥楨l anillo del nibelungo鈥, que hab铆a visto en Bayreuth en su viaje de novios, y utiliza el novedoso m茅todo de orquestaci贸n wagneriano para evocar a personajes, ambientes y seres inanimados 鈥揷omo la oscuridad del s贸tano o el fulgor de las monedas de oro, quiz谩 un homenaje al anillo que hila la tetralog铆a wagneriana鈥. Su personal lenguaje musical le permite recrear una atm贸sfera oscura y angustiosa, sorteada de oleadas emocionales, que aleja esta obra de los cauces de la 贸pera tradicional.
De la avaricia a la creptoman铆a
Aunque la 贸pera est谩 ambientada en la Europa medieval, su director de escena,聽Alfonso Romero, ha creado una propuesta que聽tiende puentes entre pasado y presente, entre el concepto de avaricia como pecado capital y la creptoman铆a,聽esa obsesi贸n patol贸gica por el dinero que provoca que la persona descuide cualquier otro aspecto de su vida. 鈥淟a idea de avaricia como pecado trasciende hacia un concepto m谩s moderno de trastorno psicol贸gico 鈥揺xplica Romero鈥. [El padre] ha construido otra armadura, tosca y primitiva, pero de oro puro. Este s铆mbolo externo de poder es utilizado en su ritual casi er贸tico para su disfrute 铆ntimo y secreto. Pero su trastorno mental hace que desee una uni贸n m谩s profunda con el pesado metal. Necesita literalmente que el oro penetre dentro de su cuerpo, que sea parte de su f铆sico en una suerte de dismorfia enfermiza鈥.
El pasado, la tradici贸n y la visi贸n moralista y aleccionadora de la avaricia como pecado capital聽se representan sobre el escenario en un tr铆ptico medieval que hace referencia al universo medieval ideado por Pushkin. La escen贸grafa聽Carmen Casta帽贸n聽sit煤a el tr铆ptico en el centro de un caj贸n negro que ocupar谩 el escenario del auditorio, a medio camino entre la solemnidad del museo y la sobriedad del expositor aterciopelado de una joyer铆a. Ese espacio negro mate tendr谩 distintas alturas en las que lucir谩n 鈥揷omo joyas brillantes鈥 los cantantes y estar谩 enmarcado por 12 pantallas sin marco, en las que se proyectar谩n los dibujos a carboncillo del proyeccionista聽Philipp Contag-Lada.
El reparto est谩 conformado por el bar铆tono ucraniano聽Ihor Voievodin聽en el papel del Bar贸n, el tenor聽Juan Antonio Sanabria聽como Albert, el hijo del arist贸crata, el bar铆tono聽Isaac Gal谩n聽como El duque, el tenor聽Gerardo L贸pez聽como El prestamista y el bajo聽Javier Casta帽eda聽como Iv谩n El sirviente.
El transcurso de un siglo permite ver ahora con una mirada nueva聽esta obra聽raramente representada聽y merecedora de ser reconocida. Como afirma聽Marina Frolova-Walker聽en las notas al programa, se trata de una obra que 鈥nos traslada a la esencia de Rachmaninov como compositor, y, tambi茅n, como ser humano. La intensidad elemental de sus oleadas emocionales y su absoluta oscuridad ocultan no s贸lo sus c谩lculos minuciosos, sino tambi茅n su compasi贸n. A pesar de que sus personajes no despiertan empat铆a, esa compasi贸n acaba impregnando nuestros corazones鈥.
https://teatrodelazarzuela.mcu.es
_____________
- Ascenso y ca铆da de la ciudad de Mahagonny con la ... en l铆rica
- La temporada de verano MET 脫pera regresa a Cine Yelmo ... en l铆rica
- El Teatro Real presenta 鈥淟a traviata鈥 de Verdi en la ... en l铆rica
- La Orquesta y Coro titulares del Teatro Real llevan el ... en l铆rica
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 a帽os de Veranos ... en festivales
- Forma Antiqva llega al Festival M煤sica Antigua Xix贸n 2025 con ... en festivales
- Nace en Sevilla un festival de 贸pera con vocaci贸n internacional en festivales
- El Festival Perelada estrena Genius Loci, un viaje esc茅nico y ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!