Muere Teresa Berganza
La reconocida mezzosoprano ha fallecido este viernes en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) a la edad de 89 años

Según expresan desde El PaÃs, la familia ha emitido el siguiente comunicado: “Addio de Teresa: ‘Quiero irme sin hacer ruido… No quiero anuncios públicos, ni velatorios, ni nada. Vine al mundo y no se enteró nadie, asà que deseo lo mismo cuando me vaya’. Toda la familia respetamos su voluntad. Nuestro homenaje será recordarla en toda su plenitud y seguir disfrutando de ella a través de sus interpretaciones para recordarla siempreâ€.
Teresa Berganza, nacida en Madrid, se formó en estudios de piano, armonÃa, música de cámara, composición, órgano y violonchelo. Con todos estos saberes se dedicó al canto, un arte que ella define como “un árbol frondoso plantado en las orillas del rÃo de la vidaâ€. Y en este tan complejo y duro mundo, consiguió marcar la interpretación operÃstica del siglo XX, “recuperando músicas, e inventando nuevas maneras de verlasâ€. Alumna de Lola RodrÃguez de Aragón, se vinculó definitivamente al canto, disciplina en la que se graduó con el premio fin de carrera y el Lucrecia Arana.
En 1957 hizo su debut internacional en el Festival Aix-en-Provence, como Dorabella Durante los siguientes diez años debutó en otros importantes teatros y festivales de ópera como la Scala, festival de Glyndebourne), Royal Opera House como Rosina, Ópera del Metropolitan como Cherubino y también actuó en la versión cinematográfica de Don Giovanni dirigida por Joseph Losey actuando como Zerlina trabajando en conjunto con José van Dam, Ruggero Raimondi y Kiri Te Kanawa.
Otro hito importante en su carrera fue su estreno como recitalista, en el Carnegie Hall en 1964. Su repertorio de concierto incluye canciones españolas, francesas, alemanas y rusas. De 1957 a 1977, Berganza estuvo casada con el pianista Félix Lavilla (1928-2013), con quien grabó y actuó con regularidad en el ámbito profesional y con quien tuvo descendencia: Teresa, Javier y Cecilia, soprano lÃrica..​
En 1991, Berganza y otros cantantes españoles fueron reconocidos con el Premio PrÃncipe de Asturias de las Artes. En 1992, participó en la ceremonia inaugural de la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos OlÃmpicos de Barcelona.5​ En 1994 fue elegida miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, primera mujer en obtener esta distinción, coincidiendo con 250 aniversario de la institución. En abril de 1995 dictó su conferencia de ingreso sobre su universo musical.
En 1995, celebró su 70º aniversario y sus 50 años de carrera profesional con la publicación de cuatro discos editados por Deutsche Grammophon.7​ En 1999, se dio su nombre a un palco, el 10 de la platea, del Teatro de la Zarzuela de Madrid en homenaje a su contribución a este género operÃstico.
En 2008, se retiró de los escenarios pero Berganza, a petición de Paloma O’Shea, fue profesora titular de la Cátedra de Canto en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa, sucediendo a su amigo Ãntimo Alfredo Kraus. También dictó clases maestras en varias partes del mundo. Además le han dedicado un conservatorio en Madrid, el conservatorio Teresa Berganza
En 2013, en su 80º aniversario recibió el homenaje del Teatro Real de Madrid y fue condecorada con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.​ En 2018 recibió en Londres el Premio Internacional de la Ópera por su trayectoria (el equivalente en música de los Oscars en cine).
Fue Premio Nacional de Música de España en 1996
_____________
- La Real FilharmonÃa de Galicia acompaña en directo la proyección ... en notas
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Concierto 75º aniversario de RNE en notas
- Carta de Jordi Savall al Ministro Wert donde comunica su ... en notas
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM. 0 ... en música contemporánea
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena en España ... en música clásica
- El MesÃas de Haendel y obras de Vivaldi y Bach ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!