Jaume Plensa llega al Liceu con Constelaciones y una nueva producci贸n del Macbeth, de Verdi
El Liceu invita a uno de los artistas m谩s reconocidos internacionalmente a realizar una intervenci贸n art铆stica que incorpore unas puertas en el vest铆bulo del Teatre (Constelaciones) y a ocupar el Macbeth de Verdi con una nueva producci贸n que se estrenar谩 mundialmente en el Liceu en febrero de 2023
Jaume Plensa,聽artista residente del聽Liceu聽en la temporada 22/23, se instala en el聽Gran Teatre del聽Liceu聽con dos destacados proyectos que聽ponen el valor su universo creativo y su lenguaje expresivo.
El聽Liceu, en su rumbo a la colaboraci贸n con artistas pl谩sticos,聽da un paso m谩s para consolidarse como una instituci贸n cultural que tiene la 贸pera como eje principal vertebrador pero que tambi茅n incluye todas las artes.
Constelaciones, puertas que invitan a entrar
聽En el marco del 175潞 aniversario, el聽Liceu聽encarga聽a聽Plensa una obra de arte que contempla unas puertas a las tres arcadas de la entrada principal聽del聽Gran Teatre: un nuevo elemento arquitect贸nico de gran valor art铆stico que a la vez conformar谩 un elemento patrimonial en la Rambla.聽Constelaciones聽es una muestra de聽c贸mo el arte puede aportar una funcionalidad de protecci贸n al espacio patrimonial, y a la vez generando pensamiento en el espacio.
La estructura de la obra son tres cledas caladas situadas en las tres arcadas de la entrada principal del Teatre en La Rambla, construidas con tres paneles de plancha de聽seis mil铆metros de grosor que incluyen letras de diferentes alfabetos de acero inoxidable.聽El juego de alfabetos es uno de los rasgos diferenciales en la obra del autor: 鈥淟a diferencia entre alfabetos es de una belleza 煤nica y es una met谩fora de la diversidad. Un alfabeto expresa bien la forma de ser de cada cultura. La resume y forma el retrato m谩s preciso鈥 afirmaba el artista en una entrevista con la periodista Leonie Schilling. En este sentido, la obra quiere ser un homenaje a la diversidad y una invitaci贸n a todos a entrar. En palabras del artista, 鈥渦n canto a la esperanza de la globalidad positiva. No es la uniformizaci贸n de los abecedarios, sino la belleza de ver culturas muy diversas mezcladas, pero manteniendo su identidad鈥. El director art铆stico del聽Liceu,聽V铆ctor Garcia de Gomar, a帽ade que esta muestra del artista 鈥渟e erige como una escritura hecha escultura, una gram谩tica de las emociones. Una vez que se traspasa las puertas, dentro del Teatre,聽el lenguaje que encuentra es el de la m煤sica y el arte: un alfabeto universal鈥.
En cuanto al material seleccionado (acero), 茅ste conecta con una tradici贸n mediterr谩nea de utilizar materiales habituales y cotidianos como la tierra, vidrios, el hierro, madera, barro, cer谩mica, etc. Una transformaci贸n de materiales 鈥渉umildes鈥 que mediante la intervenci贸n de聽Jaume Plensa聽adquieren聽un nuevo rango y significado art铆stico. Estableciendo un di谩logo con la obra de聽Mir贸聽(Mosaic del Pla de l’Os), situada a pocos metros del Teatre de la Rambla, se compone as铆 una聽uni贸n simb贸lica y f铆sica de dos artistas catalanes reconocidos en todo el mundo.
Sobre los detalles t茅cnicos, estas puertas pesan alrededor de 500 kilogramos cada una de ellas y migran sobre un eje que se empotra en el arranque del arco justo por encima del capitel de las pilastras. La convexidad de las puertas no supera el plano exterior de las pilastras y hace que el paso m铆nimo debajo de la cleda abierta sea de unos 3 m de altura.
La obra se integra sin afectar a ning煤n otro elemento pret茅rito incorporado con anterioridad a la fachada de Oriol Mestres de 1874 y recuperada en 2019.聽En los 煤ltimos a帽os el Teatre del聽Liceu聽ha completado las restauraciones de los elementos originales que durante la reconstrucci贸n de 1999 no se pudieron llevar a cabo. En verano de 2017 se restaur贸 el vest铆bulo, la escalinata y el Sal贸 dels Miralls. En verano de 2019 se recuper贸 la fachada hist贸rica de Oriol Mestres de 1874, se restaur贸 las cuatro vidrieras wagnerianas de Oleguer Junyent de 1904 y en verano de 2021 se llev贸 a cabo la restauraci贸n de la marquesina de entrada. Como colof贸n de este proceso de rehabilitaci贸n que el Teatre ha realizado en los 煤ltimos a帽os, el artista residente聽Jaume Plensa聽ejecutar谩 la instalaci贸n de聽Constelacions, que a帽ade un nuevo elemento patrimonial. La propuesta tiene la decidida colaboraci贸n de la Fundaci贸n ACS y tambi茅n cuentan con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalu帽a dentro del programa PO FEDER 2014-2020 de operaciones en el 谩mbito de equipamientos de artes esc茅nicas y musicales.
Macbeth, un universo po茅tico
Artista pl谩stico, escultor y grabador,聽Jaume Plensa聽ha experimentado con el dibujo, los escenarios de 贸pera junto a La Fura dels Baus, las videoproyecciones y las instalaciones ac煤sticas, entre otros. Para聽Jaume Plensa, el聽Macbeth聽de Verdi-Shakespeare ha sido un sue帽o de juventud.聽El聽Liceu聽invita ahora a este artista catal谩n universal a ocupar el聽Macbeth聽de Verdi, una original ceremonia est茅tica donde pondr谩 en movimiento su creaci贸n escult贸rica y pl谩stica, dirigida musicalmente por Josep Pons.
Esta nueva propuesta de la obra verdiana聽juega con la tradici贸n y las referencias cl谩sicas, experimentando con intuiciones para realizar una aportaci贸n po茅tica y espiritual.聽Una creaci贸n en la que se expresan los grandes temas de reflexi贸n del artista desde las expectativas truncadas de la modernidad, un arte entendido como un espacio para hacerse preguntas y poner en duda las cosas establecidas.
Una de las frases m谩s fascinantes de toda la obra 鈥斺淪leep no more鈥濃 nos cuenta que, con el asesinato, Macbeth no s贸lo ha matado a alguien, sino que tambi茅n ha acabado con la posibilidad de dormir tranquilo el resto de su vida. Estas palabras marcaron profundamente al artista, y en este sentido, la primera escultura con texto que realiz贸 fue una pieza en hierro fundido con este fragmento de Macbeth.
_______
- La Fundaci贸n Juan March acoge el estreno absoluto de聽La muerte ... bajo l铆rica
- El Murci茅lago, de Johann Strauus llena de alegr铆a los rincones ... bajo l铆rica
- Les Arts prosigue con su nueva producci贸n de la Trilog铆a ... bajo l铆rica
- Sorteo de entradas dobles para ver la 贸pera 鈥淔lorencia en ... bajo l铆rica
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- MUSIC鈥檜s se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo m煤sica cl谩sica
- Cartas de Luis 脕ngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
- Instrumentos: medidas, tama帽os y proporciones bajo luther铆a
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!