Música para la escena
Prokofiev: Romeo & Juliete. Piano: Julius Asal. Edita: Ibs clasical, Granada 2022
No se descubre mucho al decir que Prokofiev, ucraniano de la primera mitad del s XX, es uno de los grandes compositores de música para la escena: ópera, ballets, poemas escenificados y cine especialmente
Su primer gran éxito, en Chicago, fue El amor de las tres naranjas, cuya música se ha exprimido tanto como la de Gershwing en citas de otros estilos: jazz, pop, clásica. Hubo una época incluso en la que vi el vídeo varias veces tratando de decidir si había manera de hacerla en España. Menos mal que la decisión fue negativa…ahora el Teatro Real ha estado haciendo El Angel de fuego, otra de sus obras más conocidas. Hemos asistido a ver varias versiones de Pedro y el Lobo, hasta Sting se atrevió a hacer este maravilloso cuento musicado. ¿Y qué decir de Alexander Nevski, la gran película de Einsenstein? Sublime.
Prokofiev no acabó de ver clara la deriva autoritaria de la Rusia soviética pero apoyado por el propio ministro de cultura Lunacharski vivió en París, se casó con una soprano española (Carolina Codina, que incluso paso unos años deportada) y visitó con frecuencia Estados Unidos y el resto de Europa. Puso música a espectáculos de ballet con Diaguilev y Los Ballets Rusos y especialmente a este maravilloso Shakespeare que nos habla de rivalidades a muerte, amores imposibles, traiciones…lo de todas las épocas, como estamos comprobando en estos tiempos.
Una música rítmica, poderosa, atrayente. Con altas montañas sonoras, pero también con grandes estepas heladas y vacías. Sublime, vamos.
El disco tiene el ballet Romeo & Juliete como tema central, piano a cargo «del joven» Julius Asal. Veinticuatro años y una técnica prodigiosa. Técnica no es «velocidad» como se piensa habitualmente. La técnica completa tiene que ver con la expresividad. Abundante en este caso. Una joven promesa que habrá que seguir en el futuro.
Formado en Alemania, de donde procede, ya ha visitado los mayores auditorios del mundo y los más afamados festivales. Cuenta con apoyo de la prestigiosa Fundación Alemana para la Música del Presidente de la República Federal. (¡Como aquí! ¡Ja!).
Una versión que produce con el piano las dinámicas y las intensidades de una orquesta sinfónica sin ningún problema, magnífica (tengo que decir aquí que suelo escuchar la música a cierto volumen)
Altamente recomendable y un logro más para la música de este magnifico proyecto que es Ibs classical al mando de Paco Moya.
En su tienda habitual o en www.lbsclassical.es y ¡a disfrutar!
____________
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Arianna Savall y el amor en cds/dvds
- Una partitura como guion de película en cds/dvds
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!