La Caja de los juguetes, de la Compañía Etcétera, en el Centro Federico García Lorca
La compañía Etcétera, dirigida por Enrique Lanz, y Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia, celebra el Día Mundial del Teatro los días 26 y 27 de marzo, en el Centro Federico García Lorca. En esta ocasión representará La caja de los juguetes, a partir de varias partituras de Claude Debussy, entre ellas, el cuento musical La boîte à joujoux
Etcétera organiza tres representaciones donde la música del piano en directo, los títeres (basados en antiguos juguetes de los años 20 y 30), las proyecciones de vídeo y la narración, nos sumergirán en esta obra, que es una referencia de las composiciones musicales para la infancia. La fábula original es sumamente sencilla, sin embargo Etcétera la enriquece haciendo una interpretación contemporánea de este clásico. Se enfatizan valores como la no violencia, la inutilidad de la guerra, la fuerza del juego, el poder del amor. También se ofrece un posicionamiento sobre la igualdad de géneros.
Los distintos elementos que conforman la obra crean un espectáculo que se convierte en una experiencia de goce estético, donde la magia teatral, el humor y la temática, unidos a la música, provocan momentos de verdadera felicidad y reflexión para disfrutar en familia.
La obra fue estrenada en 2009 y desde entonces ha girado con gran éxito durante varias temporadas por importantes recintos escénicos, como el Teatro Real (Madrid), o el Teatro Arriaga (Bilbao); o en eventos relevantes como el Festival de Música y Danza de Granada, o el Festival Internacional de Santander.
La página web y redes sociales de la compañía tienen a disposición de los espectadores información ampliada del espectáculo, que permitirá a todos disponer de un valioso complemento para mejor apreciarlo.
Etcétera acomete estas funciones con especial ilusión pues siempre es bien recibida en Granada, donde cuenta con el calor y acogida de su ya habitual público. Con estas representaciones la compañía apuesta por el arte, la belleza, la paz, con la intención de que el teatro siga siendo, a pesar de la fiereza de estos tiempos, un lugar de encuentro como comunidad, un espacio de diálogo poético y humano.
Ficha artística
Dirección de escena, escenografía y títeres: Enrique Lanz
Iluminación: Lía Alves
Ayudante de dirección: Yanisbel Victoria Martínez
Coreografías: Carina Martín
Construcción de escenografía y títeres: Enrique Lanz, Carlos Montes y Óscar Ruiz
Post-producción de vídeos: Merlí Borrell
Sastrería: Raquel Vaquero
Producción: Etcétera (con la colaboración de la Junta de Andalucía)
Intérpretes
Pianista: Jorge Camacho
Actriz: Yanisbel Victoria Martínez
Titiriteros: Itziar Andía, Cristina Colmenero, Christine Mackenzie, Leo Lanz
Horarios
Sábado 26 de marzo, 18 h.
Domingo 27 de marzo, 12 y 18 h.
Centro Federico García Lorca, Granada
Las entradas se pueden adquirir a través de los canales de redentradas.com
Espectáculo para todo público a partir de 3 años
Duración: 48 minutos.
___________________
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- 40 años de risas en el Palacio Euskalduna en para niños
- Circo, teatro y danza para niños en Lunáticos. Suonicks Circus, los ... en para niños
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!