Vox Luminis estrena su nueva producción: The Fairy Queen, de Purcell
El conjunto vocal dirigido por Lionel Meunier inicia una gira por España. Estará el 14 y 16 de marzo en el Palau de la Música de Barcelona, el 17 de marzo en el Auditorio PrÃncipe Felipe de Oviedo y el 27 de marzo en el Teatro Real de Madrid. Además del estreno de The Fairy Queen, Vox Luminis presenta otra obra de Purcell: King Arthur
Fundado en 2004 por Lionel Meunier, Vox Luminis ha sido elogiado internacionalmente por un sonido único, que destaca por su cohesión, la personalidad de cada timbre y la homogeneidad de las voces. Se trata de uno de los grupos barrocos más aclamados del momento.
En esta gira por España interpretarán dos de las semióperas -también conocidas como dramatick operas– más reconocidas de Henry Purcell: King Arthur, una de las últimas obras de compositor inglés, asà como una de las más innovadoras de la época; y el estreno mundial de su nueva producción, The Fairy Queen. Esta última es una pieza con algunos de los fragmentos más célebres de Purcell, en la que Vox Luminis ofrecerá una sucesión de mascaradas -la réplica inglesa de la ópera italiana y francesa de finales del siglo XVII- con las que el compositor triunfó en los teatros de Londres.
En The Fairy Queen, las voces del conjunto resonarán en el corazón de un juego de sombras; concebido por la dramaturga Isaline Claeys y acompañado por las sugerentes proyecciones de la escenógrafa belga Emilie Lauwers y el cineasta portugués Mário Costa.
Especializados en el repertorio inglés, italiano y alemán del siglo XVII y primera mitad del XVIII, Vox Luminis no solo interpreta grandes piezas del barroco, sino que también da voz a otras obras menos conocidas, lo que podrÃamos llamar ‘tesoros raramente compartidos’. Se definen como un grupo de solistas, que se complementa con instrumentistas adicionales o una orquesta completa, dependiendo del repertorio.
Vox Luminis puede presumir de más de 16 grabaciones en su haber, reconocidas por numerosos premios que incluyen el prestigioso galardón a la Mejor Grabación del Año 2012 de Gramophone. En 2018 recibieron el Premio BBC Music Magazine en la categorÃa ‘Coral’ y KLARA los nombró ‘conjunto del año’. La agrupación logró otro premio Gramophone en 2019, en la categorÃa ‘Coral’, por su disco Buxtehude: Abendmusiken.
Auditorio PrÃncipe Felipe, de Oviedo
_______________
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Le nozze di Figaro en lÃrica
- Les Arts vuelve al universo Wagneriano con El holandés errante en lÃrica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lÃrica
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!