Signum Quartett interpreta obras de cámara de Schubert y Janáček en los Teatros del Canal
El conjunto alemán ofrece el 6 de marzo en la Sala Verde versiones para cuarteto de lieder de Schubert, el andante del cuarteto La muerte y la doncella y el cuarteto D. 804 Rosamunde. Del compositor checo Leoš Janáček tocará el cuarteto número 1 Kreutzersonata,
El conjunto alemán, compuesto por Florian Donderer, violín; Annette Walter, violín; Xandi Van Dijk, viola, y Thomas Schmitz, violonchelo, ha logrado situarse como una de las formaciones de cámaras más destacadas de la actualidad.
En el programa que ha preparado para Teatros del Canal interpretará el lied Die Götter Griechenlands, en la versión para cuarteto realizada por el violista de la formación Xandi van Dijk, y el andante del cuarteto La muerte y la doncella, ambos de Schubert. Le sucederá el cuarteto número 1 Kreutzersonata, de Janáček, que se inspiró en la novela corta de Leo Tolstoi del mismo título, y el lied Du bist die Ruh (de nuevo en la versión de cuarteto escrita por Van Dijk) y el cuarteto D. 804 Rosamunde, de Schubert.
Fundado en 1994, el grupo alemán ha estado tocando con la formación actual desde 2007. A su desarrollo artístico han dado forma los estudios intensivos realizados con el Alban Berg Quartet, el Artemis Quartet y el Melos Quartet, así como colaboraciones con György Kurtág, Walter Levin, Alfred Brendel, Leon Fleisher y Jörg Widmann.
El cuarteto ha ganado numerosos premios, como el Music Competition, el Premio Paolo Borciani o el London International String Quartet Competition, y ha recibido el apoyo de la BBC New Generation Artists o del Start-Programm / Bayer Kultur.
La discografía del Signum Quartett es testimonio de su abanico estilístico: junto a los grandes compositores de cuartetos, ha grabado obras de Wolfgang Rihm, Thomas Adès, Jörg Widmann y Kevin Volans. Su grabación del segundo cuarteto de cuerdas Lost Prayers, de Erkki-Sven Tüür, ganó el premio al Álbum Clásico del Año en los Estonian Music Awards 2021.
Después de su álbum multipremiado Aus der Ferne (Diapason D’Or, Opus Klassik), Signum Quartett continúa su ciclo de Schubert para Pentatone con Ins stille Land, profundizando su exploración de las fascinantes conexiones entre sus cuartetos de cuerda y sus canciones.
____________
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Tonhalle-Orchester Zürich emprende una gira por España con Paavo ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
- Grado en Musicología de la UCM en universidad
- Angélica Liddell regresa a España para presentar su Trilogía del ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!