Sokolov inicia su gira peninsular en Valencia
Grigory Sokolov vuelve el 18 de febrero a la programación del Palau de la Música con obras de Beethoven, Brahms y Schumann
Será en el Auditorio de Les Arts. El gran concertista ruso, que tras su periplo canario inicia su gira peninsular en València, visitará posteriormente las ciudades de Murcia (20 de febrero),Barcelona, (22 de febrero),  Zaragoza (24 de febrero), Logroño (26 de febrero) y Madrid (28 de febrero).
El público asistente escuchará las 15 Variaciones y fuga sobre un tema original, en mi bemol mayor, op. 35 “Variaciones Heroicaâ€, de Ludwig van Beethoven; los Tres intermezzi, op. 117, de Johannes Brahms y la Kreisleriana. FantasÃa, op. 16, de Robert Schumann.
Considerado como uno de los mejores pianistas del mundo, sus recitales son calificados de titánicos y llenos de musicalidad, de intimismo, de técnica y de virtuosismo.
Las interpretaciones de Sokolov son calificadas de poéticas, con una intensidad mÃstica en la interpretación y que nacen del conocimiento profundo de las obras de su vasto repertorio. Sus programas de recitales comprenden desde transcripciones de polifonÃa religiosa medieval y obras de Byrd, Couperin, Rameau o Froberger hasta la música de Bach, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Brahms y composiciones históricas del siglo XX de Prokófiev, Ravel, Scriabin, Rajmáninov, Schoenberg y Stravinski.
Sokolov empezó a tocar el piano a los cinco años y, dos años después, empezó a estudiar con L. Zelikhman en la Escuela Especial Central del Conservatorio de Leningrado. Recibió clases de M. Khalfin en el Conservatorio de Leningrado y ofreció su primer recital en Leningrado en 1962. El 1966, a los dieciséis años, se convirtió en el músico más joven en recibir la Medalla de Oro en el Concurso de Piano Internacional Chaikovski en Moscú. Emil Gilels, presidente del jurado, posteriormente defendió el trabajo de Sokolov. La grabación más reciente (2020) combina un doble CD con música de Beethoven y Brahms, con un DVD de un concierto en vivo grabado en Il Lingotto de TurÃn con música de Mozart y Beethoven y dirigido por Nadia Zhdanova.
________________
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- El Grup Instrumental de Valencia, música de posguerra en el ... en música clásica
- El mito de la mujer fatal llega al Teatro Real en música
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Otra buena noticia musical en cds/dvds
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!